¿Qué es el orgullo de ser leonés? Una historia que guste o no está vigente. Eso es lo que el alcalde Héctor López Santillana ha sabido entender. Y resumir en su Primer o ‘cuarto’ Informe de Gobierno, pues fue reelecto y es su cuarto año al mando.

Una ciudad moderna con mejores vías de comunicación, más ciclovías, un transporte especial para discapacitados,  becas para jóvenes en el extranjero, un nuevo parque industrial, atracción de empresas de clase mundial, y una lucha permanente contra la inseguridad que también avanza con la modernidad, es parte de las cuentas que entrega el alcalde Héctor López Santillana.

El Informe de Gobierno va a la par del desarrollo de la ciudad. Es moderno. Ha utilizado la tecnología, pero también un mensaje más directo, en boca del Alcalde y cinco directores de área que ofrecen información sobre el estado que guarda la Administración. Un proceso innovador. Como la entrega de kits de robótica en las escuelas públicas, por ejemplo.

Desde las 9 de la mañana el movimiento alrededor del Domo de la Feria, sede del Informe, está a tope. Héctor López Santillana rinde cuentas. Ya ha anticipado que está tranquilo, pero no satisfecho

Aspecto general del Domo de la Feria durante el Informe al que acudieron cerca de dos millares de personas..

Vestidos con sus mejores galas participan en un desfile hacia sus asientos funcionarios, políticos, invitados especiales. Cerca de dos millares de personas que se irán acomodando para ver y escuchar lo que el Alcalde de León viene a decir.

Dentro, la iluminación azulada da al recinto un aire de intimidad y sosiego. Dispuesto en herradura, frente al escenario donde una pantalla gigante proyectará fotos y videos, el acomodo de los invitados, desde los especiales hasta las últimas gradas que ocupan el grueso, permite a todos observar desde cualquier ángulo el desarrollo del evento.

Una ciudad es grande por su gente, La educación es lo que cambia la ciudad, Invierten aquí porque sabemos trabajar, Porque creemos en nosotros, Aquí el trabajo todo lo vence, son frases dispuestas entre los muros del graderío, son parte del mensaje principal que resume el orgullo leonés, el leitmotiv del Informe cuya etiqueta principal es: #SOMOSDEPRIMERA.

Para las 10:45 de la mañana da inicio la sesión solemne. Y luego de tres minutos se abre un receso para recibir al gobernador Diego Sinhue, al representante del Congreso del Estado, a la titular del Poder Judicial y al representante de las Fuerzas Armadas. Tras instalarse en la mesa principal, a un lado de la mesa donde están todos los regidores del Ayuntamiento, da inició a los honores a la bandera, al canto del himno nacional.

Una bandera mexicana ocupa toda la pantalla principal, es un símbolo de lo que somos, es un símbolo de orgullo para los mexicanos, para los leoneses, es un recordatorio sutil de nuestra identidad

Aspecto del protocolo para honrar a la bandera con honores y cantar el Himno Nacional

Enfundado en un traje azul marino, camisa blanca, corbata azul marino y zapatos negros –el outfit ejecutivo por excelencia-, el alcalde Héctor López Santillana comienza con su relatoría tras dar la bienvenida a todos. Y hace especial énfasis en el apoyo del Ejército, la Guardia Nacional, y sobretodo de los medios de comunicación.

“(Agradezco a los medios) porque sus críticas y opiniones fundadas nos ayudan a ser mejores”, puntualiza el Alcalde que ya suma cuatro años al frente de la Administración y un nuevo Informe, y que busca justo esa suma de los ciudadanos. Quizá por eso en su propaganda general se hace rodear de ellos, con el dedo índice levantado, con el número 1 y el signo +, con círculos que simbolizan la integración, lo virtuoso.

Su ‘escenario’ es un simple círculo en el piso y un teleprompter. Desde ahí López Santillana informa sobre los logros y resultados en los cinco nodos que contiene el Programa de Gobierno 2018-2021, donde participaron los ciudadanos leoneses con ideas, con propuestas, con críticas a las deficiencias.

Trabajamos todos los días para crear la paz y que esta sea duradera, porque sin paz no hay futuro”, asegura el Alcalde, a quien más tarde se le quebrara la voz al hablar de los problemas de inseguridad y el trabajo que hacen los policías municipales, hombres y mujeres que son parte del orgullo leonés.

Con la proyección de videos de siete minutos en promedio, donde hablaron los directores que coordinan los nodos: León Compacto, Inteligente y Conectado, León Educado e Innovador, León Atractivo, Competitivo y Divertido, León Saludable y Sustentable, y León Seguro e Incluyente, se informa de los avances y logros. Un resumen general de la numeralia total disponible en línea para quien quiera revisar hasta el último detalle. Y criticar o celebrar.

Destacan logros como el aumento en ciclovías, transporte especial para discapacitados, un parque industrial, nuevas rutas de transporte, un modelo de vivienda popular vertical en la zona urbana, un laboratorio de investigación para apoyar a los campesinos con sus cosechas, la rehabilitación de escuelas, la entrega de kits de robótica y becas en el extranjero para estudiantes, una nueva planta potabilizadora, más pavimentación en la ciudad y las zonas rurales, renovado del alumbrado público con tecnología LED.

Además de obras pluviales para evitar inundaciones, Centros de Atención a Víctimas, un nuevo Juzgado Civil, una prepa militar, un nuevo modelo de patrullaje, la atracción millonaria de inversiones con 34 empresas de clase mundial, ser sede de la Hannover Messe, apoyo económico a guarderías para evitar el cierre ante la falta de apoyo federal, más consejos ciudadanos donde ahora participan los jóvenes.

Cuando Héctor López Santillana habla sobre lo que se hace en Seguridad, es el momento que más atención capta en todos, pues la inseguridad está a la alza en la ciudad, en el estado, en el país; y se manifiesta como una espiral sin fin

El Alcalde aseguró que se seguirá defendiendo a las familias leonesas ante el embate de los grupos criminales.

Al Alcalde se le quiebra la voz al recordar el asesinato del policía Juan Diego González Valadez, un padre de familia de apenas 28 años edad que cayó defendiendo a ciudadanos, durante un asalto el pasado 10 de agosto y, que es un ejemplo del compromiso para combatir al crimen.

 “(Esta lucha) también provoca dolor en las familias de valiosos policías como la de Juan Diego González Valadez, acribillado cobardemente por delincuentes a los que enfrentó sin titubear en el cumplimiento de su deber”, dice López Santillana y los asistentes también se quiebran un poco al ver en la pantalla las imágenes del funeral y el homenaje, el llanto de la familia. El aplauso colectivo durante un minuto para honrar a Juan Diego saca a flote el orgullo leonés.

Héctor López Santillana por ello llama entonces a la sociedad leonesa a sumarse en la lucha contra la inseguridad, a los padres de familia a cuidar a sus hijos a evitar que consuman drogas, a fomentar la educación y el respeto, a retornar a los valores, a no perder nunca la dignidad.

Y el llamado se extiende también a sus directores y funcionarios públicos para evitar la avaricia, porque insiste en que no va a tolerar la corrupción, a quienes no trabajen por el beneficio de la ciudad y sus habitantes; ya lo expresó desde el inicio de su mensaje general: “Aquí el que la hace la paga, nada de perdón pues así no sé combate la corrupción”.

El cierre de su mensaje no puede ser más ilustrativo sobre el carácter del leonés ante las adversidades, ese espíritu rebelde y moderno que dio a los Mártires del 2 de Enero, el primer alcalde panista en el país, la primera elección organizada por ciudadanos en el México moderno, al primer presidente del país que derrocó el régimen del PRI, esa insurgencia que se manifestó no hace mucho ante el tsunami nacional del efecto Morena que terminó topando con muro en León y en Guanajuato.

“Cuando hay muchos hombres sin decoro hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana”, cita el Alcalde a José Martí.

El mensaje remueve en los asistentes ese orgullo leonés, insurgente, nunca genuflexo ante la adversidad, esa participación ciudadana que ha hecho de esta ciudad ejemplo nacional

El gobernador Diego Sinhue anunció que el estado de Guanajuato y León tendrán más inversión estatal ante la falta de apoyos federales.

Insurgencia y dignidad que también habrá de enfatizar una y otra vez durante su mensaje final en el evento el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo –quien hoy acude con corbata, y un outfit similar al del Alcalde-, para manifestar con claridad que León es prioridad y por ello, ante la falta de apoyos federales, destinará 1 mil 115 millones de pesos para más obras este 2019.

Cuenta con nuestro respaldo Alcalde, no estás solo, el Gobierno de Guanajuato te va a seguir apoyando, nuestro compromiso con León es firme y lo seguiremos cumpliendo”, enfatiza Diego Sinhue, quien recuerda en su mensaje que es leonés, que es de la Garita, que es hombre de trabajo como todos los que habitan esta ciudad.

El Gobernador anuncia que viene un nuevo puente vehicular en el Bulevar Morelos y Téllez Cruces, el entronque León-Cuerámaro-Los Ramírez, la modernización del Museo de Ciencias Explora, el colector sanitario de San Juan de Abajo, la ampliación del bulevar La Luz a 4 carriles para entroncar con el Eje Metropolitano, la remodelación del área de restaurantes en la Feria.

Una Villa Olímpica en la Deportiva del Coecillo, la transformación del antiguo Hospital General Regional (HGR) en un hospital de traumatología, una nueva prepa militar, un helicóptero nocturno –que también tendrán Irapuato y Celaya-. Y habla que ante la falta de apoyos federales ha tenido que recurrir a la deuda pública por 5 mil 350 millones de pesos para reactivar la obra pública y con ello la economía local que ha sido golpeada ante los recortes presupuestales.

Al igual que el alcalde López Santillana, Diego Sinhue recuerda la historia de los leoneses y de Guanajuato ante la adversidad, aquí nació la Independencia, aquí se lucharon batallas importantes en la Revolución, aquí se defendió por primera vez la democracia en el país que se saldó con la matanza del 2 de Enero, de aquí emergió el primer alcalde panista del país, el primer gobernador panista en Guanajuato, el primer presidente panista del país, aquí se ha consolidado la participación ciudadana. Es una declaración política en pleno pues.

Por ello es directo al lanzar un grito de insurgencia ante el avasallamiento que pretende el gobierno federal al querer volver a centralizar todo, incluyendo el modelo de salud que en Guanajuato es modelo nacional.

“Lo digo muy fuerte: Nosotros no vamos a entregar el Sistema de Salud a la Federación (…) El desarrollo de Guanajuato y León no puede ni debe detenerse”, enfatiza Diego Sinhue provocando el aplauso colectivo.

Ese orgullo se inflama también cuando informa de Guanajuato es el estado con menos corrupción en el país, según lo expone el INEGI en su último reporte de 2018, y también en el que menos impunidad existe, según la evaluación Hallazgos México 2018.

Guanajuato está llamado a ser grande, por eso reitero: Alcalde, Ayuntamiento y leoneses, cuentan con el Gobernador y todo su Gabinete, siéntanse orgullosos de pertenecer al motor económico de este estado, que es León”, arenga Diego Sinhue. El aplauso colectivo vuelve a atronar en el Domo de la Feria.

El castigo electoral a Guanajuato que ha impuesto el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la falta de respuesta en los votantes a favor de Morena en la pasada elección y, que se traduce en recortes presupuestales y apoyos mínimos está inflamando el orgullo leonés, lo está llevando a una nueva forma de insurgencia.

En las elecciones intermedias del 2021 se sabrá si ese orgullo leonés, esa apuesta por la modernidad, la innovación y la nueva insurgencia servirán para sostener, como hasta hoy, a esta ciudad cuyo lema recuerda siempre a sus habitantes que: El trabajo todo lo vence.

*Si deseas revisar a fondo los resultados del Ier. Informe de Gobierno puedes dar clic aquí
  • Fotos: Presidencia Municipal