El colectivo de buscadoras ‘Madres Guerreras de León’ dio a conocer que se han encontrado 18 cuerpos en una fosa dentro de una finca abandonada en el camino Hacienda Arriba-Comanja de Corona, en el municipio de León, Guanajuato.
A través de un comunicado las buscadoras Madres Guerreras de León hicieron un llamado abierto a la población guanajuatense que tiene familiares desaparecidos, para que acudan a la Fiscalía General del Estado (FGE) y se hagan una prueba de ADN para saber si alguno de los cuerpos puede ser identificado.
La FGE ordenó a la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas para que desarrolle la creación de un archivo con elementos que puedan llevar a la identificación de los 18 cuerpos.
El hallazgo de la fosa se dio el pasado 26 de abril y contó con la participación de integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda, la FGE, y el colectivo Madres Guerreras de León, pero hasta ayer se informó que son 18 los cuerpos encontrados

“La comunicación e intercambio de información oportuna en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, con familiares de las víctimas y diversas instituciones son algunas de las acciones para seguir articulando esfuerzos en una colaboración efectiva, acorde con la normativa y los protocolos establecidos en la materia que encabeza la Fiscalía General del Estado”, informó la dependencia, en un comunicado, sobre el hallazgo.
La finca está ubicada en los límites de León, Guanajuato y Comanja de Corona, Jalisco, y los restos de los cuerpos encontrados tendrían hasta dos años de haber sido enterrados en el lugar, según ha revelado el secretario del Ayuntamiento leonés, Jorge Jiménez.
Ayer desde el Congreso del Estado, la diputada de Morena, Alma Alcaraz Hernández presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a FGE y a la Secretaría de Seguridad Pública a dar informes claros en materia de fosas clandestinas y colectivos de familiares de personas desaparecidas.
La Diputada Alcaraz aseguró que las cifras de desapariciones en Guanajuato han ido en aumento y que nueve colectivos de búsqueda de personas desaparecidas e integrantes de la Plataforma por la Paz y Justicia en Guanajuato denunciaron que, en el mes de febrero del presente año ya había 2 mil 610 personas reportadas como desaparecidas.
“Según los informes de la propia Comisión Estatal de Búsqueda, las desapariciones en el primer trimestre de este año aumentaron en 16, respecto del trimestre del 2021, al pasar de 215 a 231 personas desaparecidas”, redondeó Alcaraz Hernández, tras llamar a que las autoridades apoyen a las personas y colectivos que realizan la búsqueda de sus familiares desaparecidos.
- Foto: Noticias Vespertinas
- Noticias relacionadas: La ONU critica que en México la Ley de Desaparecidos no funcione