La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo inauguró hoy la nueva planta de producción de transformadores eléctricos de la empresa china Wasion MX, ubicada en el Centro Industrial Guanajuato en Irapuato.
De cada 10 medidores eléctricos que se instalan en el país, 9 son de Wasion. Ahora saldrán desde Guanajuato en la nueva planta donde se han invertido 7.3 millones de dólares, generando 250 empleos directos.
“La apertura de esta nueva planta de clase mundial en nuestra tierra, además de ser un claro y fuerte mensaje de confianza en Guanajuato, es un poderoso impulso a la industria eléctrica nacional”, enfatizó García Muñoz Ledo en su mensaje, tras mencionar que la producción nacional de estos componentes reducirá los costos, los tiempos de entrega y la dependencia tecnológica, al tiempo que fortalece la capacidad de respuesta del sistema eléctrico mexicano.
En su intervención, el presidente de Wasion Energy, Xijun Feng, se comprometió a profundizar en el intercambio de tecnologías entre China y México para así aprovechar las oportunidades en renovación energética. Fomentando la capacitación técnica especializada de sus colaboradores.
“Generaremos cerca de mil empleos de calidad para la comunidad local y formaremos talentos técnicos autóctonos, para fortalecer las capacidades de servicio”, mencionó el Presidente de Wasion Energy.
La nueva planta de Wasion MX representa una inversión de 7.3 millones de dólares y generará 250 empleos directos, de los cuales 150 serán ocupados por hombres y 100 por mujeres

A la par, la empresa inauguró la ampliación de su planta ubicada en el Puerto Interior de Silao. Con una inversión adicional de 4.5 millones de dólares, esta expansión permitirá la creación de 250 nuevos empleos. Hasta el día de ayer, Wasion MX en Silao alcanzó la producción de 8 millones de transformadores.
Esta planta atenderá un contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la fabricación de un millón de medidores eléctricos. Actualmente, 9 de cada 10 medidores eléctricos instalados en México son producidos por Wasion.
Con estas inauguraciones, la empresa de origen chino, especializada en soluciones de energía inteligente, consolida su presencia en el estado.
“Han llegado sin duda, al mejor destino para las inversiones en México, porque en Guanajuato de la mano con nuestros gobiernos Municipales, el ‘Gobierno de la Gente’ genera estabilidad, legalidad, hay reglas claras, hay continuidad en las políticas públicas, aquí se respeta el Estado de Derecho”, mencionó Libia Dennise.
Actualmente, Guanajuato alberga a 11 empresas de origen chino, que en conjunto han invertido 964.8 millones de dólares y generado más de 6 mil empleos en sectores como el automotriz, nuevas tecnologías, metalmecánica y electricidad.
Durante los primeros ocho meses la actual Administración ha concretado 23 nuevos proyectos de inversión que representan 2 mil 352 millones de dólares y la creación de más de 7 mil empleos formales.
A la inauguración acudieron funcionarios estatales, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro, y diputados locales. Además de Wei Ji, presidente de Wasion Holding;, James Ji, CEO de Wasion Holding, Xijun Feng, presidente de Wasion Energy; Jun Li, presidente de Wasion MX; Lenin Velázquez Carbajal, CEO de Wasion MX, y Manuel Garza Fernández, socio estratégico, según se informó en un comunicado.
- Fotos: Gobierno del Estado de Guanajuato