El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó la plataforma valledelamentefactura.com, un espacio abierto para generar un punto de encuentro entre emprendedores, los programadores, los diseñadores, los científicos, los investigadores, los ingenieros, los arquitectos y los soñadores.

En este nuevo portal, personas destacadas en el mundo de los negocios y la tecnología van a dar tips, van a decir qué hacer y qué no hacer para que una empresa o negocio crezca y no fracase, además de contar con un chat abierto para guiar al encuentro de oportunidades.

Es el portal de entrada al gran ecosistema que tiene Guanajuato con 37 parques industriales, 8 parques de Innovación, cientos de startups, incubadoras y aceleradoras de negocios altamente competitivas.

La plataforma va a mostrar lo que somos capaces; en un solo lugar se brindan todas las oportunidades de negocios, las alternativas de crecimiento, las alianzas estratégicas y los recursos tecnológicos que tenemos en todo Guanajuato”, enfatizó Diego Sinhue tras remarcar que el portal es amigable, fácil y accesible desde el celular, tablet o computadora.

Aquí te vamos a decir cómo. Lo primero es registrarte, es muy fácil y es gratis”, explicó el Gobernador en la presentación del nuevo portal, que se realizó en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG).

En valledelamentefactura.com se podrán ver webinars, capacitaciones, encuentros de emprendedores, hackathones, bootcamps y la agenda de eventos que se van a realizar en Guanajuato, además de encontrar contenido de valor en la sección de Masterclass

La nueva plataforma ya está en red y lista para ofrecer sus servicios.

El Gobernador de Guanajuato resaltó que una de las secciones más atractivas que tiene este ecosistema del Valle de la Mentefactura, es la Red Global de Mentores Guanajuato, mentores guanajuatenses y del mundo que están dispuestos a invertir su tiempo y sus conocimientos para apoyar un proyecto o negocio.

Los mentores son guías, personas que generosamente comparte su experiencia para que otros se beneficien, aprovechen y aprendan. Ya sea para comenzar un proyecto o expandir un negocio.

Necesitas una voz experimentada para lograr tus objetivos. Y en esta sección la vas a encontrar (…) Pero primero se debe describir de qué es tu proyecto o negocio. Si estás en etapas iniciales encontrarás un mentor a la medida de tus necesidades.

“Si tu negocio ya está más consolidado encontrarás a un mentor con mucha más experiencia en el tema que a ti te interesa. Cada mentor señala sus horas que tiene disponibles y te recomendará las acciones a seguir”, extendió Diego Sinhue, tras anunciar que se sumará en activo a la Red de Mentores.

El Gobernador anunció además que ya está abierta la convocatoria a los premios a la Mentefactura Guanajuato, donde se tiene como objetivo mostrar los recursos con los que cuenta Guanajuato: empresarios y empresarias visionarios, investigadores destacados, emprendedores con proyectos de alto impacto, organizaciones que transforman la sociedad con tecnología, gobiernos que utilizan los avances para mejorar sus servicio.

El 21 de febrero de 2022 se van entregar los premios a los finalistas en las cinco categorías: Cultura de innovación y emprendimiento. Impulso al desarrollo científico-tecnológico. Innovación empresarial. Innovación social. Innovación pública. Además que se otorgará un reconocimiento especial: un trofeo a la mentefactura.

Los premios consideran desde experiencias de innovación, cursos y capacitaciones en el extranjero.

En Guanajuato somos el epicentro de la mentefactura, por eso le apostamos a la innovación. Aquí tenemos el Valle de la Mentefactura que cuenta con el clúster automotriz más dinámico de América Latina y más de 500 empresas intenacionales que vienen de Japón, Francia, Alemania, Italia y de Estados Unidos”, puntualizó el Gobernador tras señalar que este esfuerzo se concentra en el trabajo que desarrolla el centro IDEA GTO.

En su intervención, el director de IDEA GTO, Antonio Reus, dijo que el Valle de la Mentefactura se fortalece con esta plataforma, ya que es un puente de la experiencia empresarial con los jóvenes innovadores.

Además que esta plataforma dará a conocer las oportunidades que se generan en el ecosistema para que las personas desarrollen sus ideas en beneficio del crecimiento de Guanajuato.

  • Fotos: Gobierno del Estado