La Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene un monitoreo permanente en la edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC), para verificar la calidad del agua, alimentos y otros aspectos de sanidad en general.

A 11 de iniciar el festival, inspectores de la Secretaría de Salud suspendieron ya a dos establecimientos de tatuajes.

El Sistema de Salud Gto anunció la aplicación de dos medidas de seguridad a un par de establecimientos consistentes en la ‘suspensión de actividades’ por carecer de documentación legal para la aplicación de tatuajes y no contar con tarjeta de control sanitario”, anunció la dependencia en un comunicado.

El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, ha informado que estas dos suspensiones fueron realizadas como parte de las actividades que realizan verificadores de la Jurisdicción Sanitaria I.

El Secretario de Salud está aplicando en el FIC los protocolos de Protección Contra Riesgos Sanitarios, para proteger la salud de toda la población guanajuatense y de los visitantes nacionales e internacionales

Dos espacios que ofertaban tatuajes a los visitantes a la 50 edición del FIC, en Guanajuato, fueron suspendidos por no contar con contar con la documentación legal.

Durante la semana se desarrollaron 15 visitas de verificación a establecimientos que comercializan agua purificada, venta de alimentos preparados -tanto en establecimientos fijos como en ambulantes-, además de acudir a establecimientos con venta de materias primas. 

Se realizaron 5 actividades de fomento sanitario, dirigidas a manejadores de alimentos con un total de 14 asistentes (dicho fomento se realiza al momento de estar realizando la visita de verificación)”, asegura la Secretaría de Salud.

También los inspectores visitaron dos hoteles y varios alojamientos temporales, para garantizar que quienes se hospeden en estos espacios los reciban limpios, en buenas condiciones y libres de plagas.

Finalmente los inspectores de la Secretaría de Salud tomaron cinco muestras para determinar la cantidad de cloro en la red de agua potable para verificar que cumplen con las normas sanitarias; lo cual está vigente.

Fotos: Archivo/SSG