El Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) inaugura este viernes 2 de junio esta espectacular exposición conformada por cerca de cincuenta grabados y en la que se exhiben también las seis piezas premiadas.


El nombre del certamen honra al artista plástico Shinzaburo Takeda, nacido en 1935 en la ciudad de Seto, Japón, pero mexicano por adopción desde hace medio siglo. Su destacada labor como maestro de artistas plásticos en Oaxaca desde hace más de 30 años fue reconocida en 2012 por el Emperador Akihito con la condecoración de la Orden del Tesoro Sagrado. Su trabajo como artista ha sido exhibido en Japón y México, y recientemente ha cruzado la frontera de Estados Unidos con presentaciones en Washington y California.

Shinzaburo_Takeda

La exposición de la Quinta Bienal Takeda exhibe las seis piezas premiadas que incluyen las tres de la quinta edición del certamen, además de otros reconocimientos: el estímulo internacional Kiri y Jiri Clark, así como el que entrega la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y el que se elige a nombre del maestro Takeda. Esto aunado a las 42 piezas seleccionadas de la Quinta Bienal.

La Bienal Takeda es un trabajo que habla de la pasión implica realizar este esfuerzo plástico. Además se ha conformado un grupo de jurados atentos a lo que pasa en el mundo estético nacional e internacional, lo que ha contribuido a darle un sentido de mayor certeza a este concurso bianual en el que participan 26 estados de la República.

La inauguración de la Quinta Bienal Takeda tendrá lugar el viernes 2 de junio a las 19:00 horas en el Centro de las Artes de Guanajuato de la ciudad de Salamanca