El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la reducción de tarifas para la población en general ante la afectación económica queha generado la pandemia del Covid-19.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con la firma de apoyo de los 46 alcaldes de la entidad, entregó el documento a Mauricio Reyes Caracheo, Superintendente de la CFE en Guanajuato, para que dé cuenta al director general de la CFE.

“Apelamos la solidaridad de la Comisión Federal de Electricidad para brindar un alivio para las familias guanajuatenses en esta difícil circunstancia por la que atraviesan; especialmente para aquellas familias menos favorecidas que son las que más están resintiendo los efectos de la pandemia y de la crisis económica que asola nuestro país.

“De aprobarse nuestra petición, vendría a constituirse en un apoyo fundamental para el sostenimiento de la economía de Guanajuato y en una acción indispensable para la serie de medidas que necesariamente tendrán que emprenderse para la reactivación de las actividades productivas del Estado y la normalización de la vida de nuestra población, una vez que se supere esta crisis”, se cita en parte del documento que ha sido remitido también al presidente Andrés Manuel López Obrador y los titulares de la CFE, y de las secretarías de Hacienda, de Energía, y de Economía.

El Gobernador solicitó la reducción de tarifas del suministro eléctrico básico doméstico, agrícola y acuícola, así como de micro, pequeñas y medianas empresas en Guanajuato

Carta a la CFE firmada por el Gobernador y los 46 alcaldes de Guanajuato.

Otros actores políticos como Karen Quiroga Anguiano, dirigente nacional del PRD, o el senador de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, han solicitado también a la CFE que se reduzcan las tarifas o se difiera el pago hasta por un año para apoyar a la población que ya resiente los efectos de la crisis económica acentuada por la pandemia del Covid-19.

Esta semana la CFE informó que ha realizado un incremento mensual del 0.23 % a las tarifas paras 2020 conforme a los lineamientos aprobados por la Comisión Reguladora de Energía y la Secretaría de Hacienda, luego de desmentir que el aumento sea de un 4 % mensual como se ha especulado en diversos medios.  

Manuel Bartlett, director general de la CFE, ya descartó desde la semana pasada que se vaya a realizar algún descuento o condonación en el pago de la energía eléctrica.

CFE no puede condonar la electricidad, hay quienes piensan que la CFE puede dejar de cobrar o alguna empresa dice yo te pago en tres meses, pero no se dan cuenta que es una empresa como cualquier otra que tiene 90 mil trabajadores, que tiene que pagar salarios, comprar combustible para generar electricidad y no puede hacer condonaciones”, declaró Bartlett el pasado 10 de abril.

  • Foto: Especial