El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció 24 millones de pesos más para continuar con la obra del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero Plantel Irapuato; con esta inversión se edificarán nuevas aulas y un comedor con su cafetería.

Jóvenes cadetes porten con orgullo su uniforme, y sigan con su preparación en beneficio de su comunidad, estado y país”, expuso el Gobernador en su mensaje para luego anunciar que próximamente se estará poniendo en marcha preparatorias militarizadas en Celaya y en la región de los Pueblos del Rincón.

El Gobernador reconoció a los 120 estudiantes de este plantel de Irapuato, a los  maestros e instructores, al igual que los padres de familia, tras exhortar a esta primera generación para que sean ejemplo para los nuevos alumnos que ingresen al siguiente ciclo escolar, adempas que concluyan con su formación académica una vez que terminen la preparatoria.

La semana pasada se puso en marcha la construcción del nuevo centro de formación policial en la comunidad de Santa Rosa en Villagrán, en donde ustedes jóvenes, si así lo desean, podrán seguir con sus estudios de Licenciatura y Maestría en Seguridad

El Gobernador alentó a los jóvenes de la prepa militar a servir a su comunidad, el estado y el país.

Queremos una nueva de generación de jóvenes, que sean ejemplo de disciplina y que estén dispuestos a poner su vida al servicio de los demás, y eso, se busca a través de este proyecto educativo de las prepas militarizadas”, expuso Rodríguez Vallejo.

Actualmente el Plantel Irapuato cuenta con área administrativa, módulo de baños,  sala de maestros con 1 enfermería y 10 aulas. Los 120 alumnos, están divididos en 4 grupos y son atendidos por 6 docentes que los apoyan en sus actividades académicas, asesorías, tutorías y actividades culturales.

Cada grupo tiene asignado un maestro guía. El Bachillerato Bivalente Militarizado está basado en un innovador concepto, mediante el cual, en tres años los alumnos reciben una formación integral basada en valores, disciplina, actividades culturales, deportivas, así como asignaturas militares.

Esta nueva oferta educativa forma parte de la estrategia de Seguridad Pública 2018-2024, presentada el 20 de noviembre pasado

Las jóvenes guanajuatenses son parte importante de las prepas militarizadas.

Se brinda a los alumnos una formación integral basada en valores, uniformes gratuitos: de gala, deportivo  y de diario; además de alimentación de lunes a viernes: desayuno y comida bajo un régimen alimenticio balanceado. Así como el acondicionamiento físico y práctica deportiva. Impartición de principios básicos de honor, orden, aseo, respeto, civilidad e integración.

Los hombres cumplen con el Servicio Militar Nacional, las mujeres recibirán un diploma expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Los alumnos son capacitados en una formación de conocimientos tradicionales en materias como español, matemáticas, biología, física, química, historia e inglés; pero también obtendrán una formación especializada de acuerdo al programa que hayan elegido.

Durante la visita a la prepa militarizada de Irapuato, el Gobernador estuvo acompañado por el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez; y los secretarios de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, y de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez.