Disfrutar las vacaciones de verano en Guanajuato con las actividades del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), en el museo más cervantino de México, es una opción interesante.
¿Aún no tienes planes para tus vacaciones de verano? Ven a Guanajuato capital a disfrutar de las actividades que el MIQ preparó para toda la familia como conciertos, cursos de verano, cine y nuevas exposiciones de artes visuales.
Del 5 al 23 de agosto del 2024, La Manchita, centro cultural infantil del MIQ, brindará el Curso de Verano de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde, para menores de 7 a 12 años con el objetivo de promover el desarrollo de su creatividad, habilidades motrices y sociales a través de diversas técnicas artísticas.
Niñas y niños aprenderán a realizar grabado, escritura creativa de cuentos y animación cinematográfica, además de realizar yoga, danza y otras actividades de artes plásticas y escénicas.
Las inscripciones están abiertas a partir del 11 de julio hasta el 5 de agosto 2024 o bien hasta agotar existencia. El costo es de 1 mil 450 pesospor participante e incluye el cincuenta por ciento del material a utilizar.
El sábado 3 de agosto a las 12 del mediodía, La Manchita presenta el espectáculo de teatro de títeres De monstruo en monstruo por la agrupación Bufones a la Mar. ¡Una historia de monstruos que te hará asustarte de risa! Y lo mejor de todo, con entrada libre.
El MIQ renueva sus exposiciones cada dos meses por lo que no te puedes perder estas dos exposiciones que estarán hasta mediados de agosto: Botellas para lágrimas, de Jennifer Clement, y Humanum, exposición colectiva.
Botellas para lágrimas, es la instalación de la escritora Jennifer Clement, Presidenta Emérita de PEN International, organización de derechos humanos y libertad de expresión.
Conformada por múltiples botellas con técnicas de barro, cada uno hecha para honrar la memoria de escritores y periodistas que han sido perseguidos por sus palabras. Demuestra el poder de la pluma, la verdad y el trabajo periodístico como un arma que abre conciencias.
Humanum es una exposición colectiva que presenta un recorrido por el laberinto de la condición humana a partir de la visión de 30 artistas que participan con pintura y escultura. Una muestra que nos lleva por escenas que van desde la sublime intimidad de lo cotidiano hasta lo extraordinario.
El proyecto nació como una plataforma para el arte figurativo contemporáneo hecho en México. Coordinado por José Parra, artista jalisciense cuya obra ha sido catalogada y publicada en libros en México, Estados Unidos y Europa.
El 18 de agosto a las 6 de la tarde en el MIQ renuevan exposiciones con la inauguración de Caprichos, de la artista Ofelia Andrades, y Penas azucaradas, de Sofía Crimen y Carlos Melancolía, en compañía de los artistas quienes darán un recorrido guiado por sus exhibiciones, ofrecen un brindis de honor y compartirán tus reflexiones sobre sus obras de arte.
Para artistas con trayectoria o simplemente personas que quieran incursionar en las artes plásticas, el MIQ abre además talleres para jóvenes y adultos.
Todos los martes de julio y agosto en La Manchita, se imparten los Talleres de Retrato en Acuarela de 5 a 6:30 de la tarde con un costo de 350 pesos por persona.
Y para los amantes de la literatura, los miércoles de 7 al 28 de agosto en el mismo horario, se impartirá el taller Bordando poesía: Lectura de textos de Emily Dickinson, una iniciación al bordado en punto de cruz mientras escuchas los textos de una de las más grandes poetas norteamericanas, con entrada libre (solo necesitas llevar tu material).
Desde España, la Academia DV DeCinti Villalón en colaboración con el MIQ brinda talleres de artes plásticas una de las salas del museo todos los viernes de 10 de la mañana a 2 de la tarde y sábados de 2 a 7 de la tarde, de julio a diciembre 2024, abierto a todo público que desee incursionar o perfeccionarse en el mundo de las artes plásticas. Puedes sumarte al taller en cualquier mes, ya que las clases son personalizadas.
Los Lunes de Cine en el MIQ, cineclub del museo, presenta el ciclo Artistas con las proyecciones de películas basadas en la vida y obra de grandes pintores como Caravaggio, Frida Kahlo y Rembrant.
Las funciones son el 5, 12 y 19 de agosto a las 7 de la tarde en el Museo Iconográfico del Quijote en Guanajuato, con entrada libre.
Música, exposiciones de arte, charlas editoriales y cuentatíteres forman parte del programa de las Terceras Jornadas Cervantinas del Museo Iconográfico del Quijote, proyecto que abre espacios y acerca a la población guanajuatese a propuestas innovadoras de literatura, artes plásticas y escénicas en colaboración con el Espacio Cultural San Lázaro de la Cámara de Diputados y el Centro Cultural Santa Fe del Congreso del Estado de Guanajuato.
Durante todo el día del 29 de agosto desde las 12 del mediodía a las 9 de la noche, la Sala Pedro Coronel del Museo será sede de la tercera entrega de este proyecto ahora inspirado en la influencia del mundo árabe en la literatura cervantina.
Todos sus eventos de este día de jornadas cervantinas son con entrada libre, a excepción del concierto de clausura La ruta de Ziryab, por el Saadhi Ensamble a las 8 de la noche.
- Fotos: MIQ