Emoción, nostalgia, encuentros entrañables, risas y aplausos, enmarcaron el homenaje que la Rectoría del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG) rindió a Los Juglares de Guanajuato por su 45 aniversario, en una ceremonia que se realizó en el Teatro Juárez.
La rectora del Campus Guanajuato, Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, y Raúl Arias Lovillo, secretario Académico de la Universidad de Guanajuato en representación del rector general Luis Felipe Guerrero Agripino, encabezaron este encuentro organizado para homenajear a las y los 57 Juglares, seis de ellos ya fallecidos.
En su mensaje, Arias Lovillo enfatizó que Guanajuato capital y México siempre estarán en deuda con este grupo de artistas pues junto con Enrique Ruelas y sus Entremeses Cervantinos impulsaron una nueva etapa en la vida cultural y universitaria de la ciudad.
“Y por eso, se extiende la más cálida felicitación, particularmente al maestro Joaquín Arias, al maestro Luis Palacios y al actual director, maestro José Araujo”, expresó el Secretario Académico de la UG en la ceremonia realizada en el Teatro Juárez al que acudieron centenares de personas para celebrar este homenaje.
En el homenaje, se hizo entrega de un reconocimiento a cada uno de las y los 57 actores, técnicos, directores, guionistas y cómplices que durante 45 años han hecho posible la exitosa permanencia del grupo artístico ‘Los Juglares’

Teresita Rendón Huerta, coordinadora de la obra y miembro de la Cátedra Patrimonio, hizo la presentación de la obra literaria conmemorativa del 45 aniversario Los Juglares de Guanajuato, la cual fue entregada a los asistentes al homenaje.
La Rectora del Campus Guanajuato recordó que el especial interés que despierta el tema del patrimonio y la búsqueda de nuevos caminos para su preservación, impulso y creación, generó la Cátedra Patrimonio en la UG, por iniciativa de la investigadora Ada Marina Lara Meza.
La finalidad de la Cátedra, es aprovechar los numerosos esfuerzos y campos de estudio de los investigadores que la integran y fomentar el valor de la riqueza cultural para contribuir a su apreciación, gestión y defensa del patrimonio y, uno de sus resultados fue el libro denominado Los Juglares de Guanajuato que se presentó en este homenaje.
Los Juglares, destacó Rendón, son un “grupo artístico fundado hace 45 años por iniciativa del creativo, ingenioso y fecundo maestro Joaquín Arias”, hoy en día integrado por Pepe Araujo, Javier Cardoso, Alejandro Rosales Feregrino y Amad Araujo.
De manera especial, se hizo mención de la presencia de José Rubén Araujo Huerta, actual director artístico de Los Juglares ; a Joaquín “El Flaco” Arias Espinosa y a Luis Palacios Hernández

“Ellos rescatan antiguas y nuevas tradiciones, por medio de la recreación escénica y la expresión verbal y corporal, haciendo conciencia en el ciudadano de a pie, mediante el manejo festivo y ágil de acontecimientos y temas de actualidad, a través del comentario humorístico y de sus diálogos ocurrentes y creativos (…) forman parte del patrimonio intangible e identidad cultural de la fiesta popular guanajuatense”, reconoció Rendón Huerta.
En la ceremonia se presentó un documental sobre la trayectoria del grupo artístico y se tuvo la intervención musical del grupo Foro Plata, quienes interpretaron las obras vals Sobre las olas y Tierra Mestiza y, por supuesto, Los Juglares volvieron a “echarse a la bolsa” a su público, que llenó cada espacio del recinto.
Más tarde, se realizó la develación de una placa conmemorativa del 45 aniversario de Los Juglares, colocada frente de las escalinatas del Teatro Juárez, en donde la fiesta popular sumó un espontáneo mariachi y a los paseantes del centro de Guanajuato.
Una vez más, Los Juglares llenaron plaza.
LOS JUGLARES DE GUANAJUATO
Alejandro Rosales Feregrino ♦ Alejandro Ulloa (†) ♦ Alfonso Vílchez ♦ Alfredo Salgado ♦ Alma Cadena ♦ Álvaro David Carrillo Florido ♦ Amad Isaí Araujo Santoyo ♦ Antonio Páramo ♦ Carlos Navarrete Ruíz ♦ Carlos Rodríguez Canchola ♦ David Baena Bustos ♦ Eduardo Villagómez M. ♦ Fernando Pérez Landín ♦ Gerardo Castañón ♦ Gregorio Pérez L. ♦ Héctor Manuel Mojica T. ♦ Humberto Farfán ♦ Ignacio Belmonte ♦ Jaime Chávez Rivas ♦ Jaime Olalde Tirado (†) ♦ Javier Cardoso Estrella ♦ Javier Isaí Cardoso Hernández ♦ Javier Isidro Carrillo Florido ♦ Jesús Nicolás Castañón L. ♦ Joaquín Arias Espinosa ♦ José Rubén Araujo Huerta ♦ José Alfredo Domínguez “El Pillo” ♦ José de Jesús Gasca H. ♦ José Luis Zapata ♦ José Raúl Rosales Luna ♦ Juan Antonio Zarazúa V. ♦ Juan Duque A. ♦ Juan José Anaya (†) ♦ Juan José Prado Viramontes ♦ Juan López Alfaro ♦ Luis Palacios Hernández ♦ Manuel Prieto R. ♦ Manuel Romero ♦ María Concepción Estrada ♦ Martín Espinoza Anguiano ♦ Rafael Martínez ♦ Raúl Catalán (†) ♦ Ricardo Lara ♦ Ricardo Olalde Tirado ♦ Rodolfo Magaña ♦ Rogelio Villagómez Ortega ♦ Rosa Martha de la Parra ♦ Rubén Elizarrarás ♦ Ruy Octavio Cruces Rangel (†) ♦ Salvador Cué G. ♦ Sergio Acosta Cervantes ♦ Teódulo Floreano Piña ♦ Víctor Hugo Reséndiz M. ♦ Víctor Lara Ramírez (†) ♦ Víctor R. Domínguez ♦ Víctor Rodríguez ♦
- Fotos: UG