La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su apoyo incondicional a madres buscadoras de Guanajato, a quienes les reiteró su respaldo personal e institucional. Comprometiendo más apoyos y acompañamiento.
Los apoyos ofrecidos por la Gobernadora de Guanajuato no sólo incluyen becas y lo económico -para alimentos, viáticos, etc.-, pues madres y familiares tendrán un grupo especial de seguridad para ir con ellos a todas las búsquedas, además que se agilizarán los procedimientos forenses, entre otras acciones.
“Ustedes saben que aquí estamos con el compromiso firme de seguir trabajando. Yo siempre lo he dicho, no podemos ponernos en sus zapatos ni sentir su dolor, pero todos los días, esta Administración va a tratar de acercarse a que ustedes tengan las condiciones más óptimas para buscar, con seguridad y para encontrar a sus seres queridos”, expresó la Gobernadora durante una reunión con las madres buscadoras, en la ciudad de Guanajuato Capital.
Durante el diálogo abierto, las buscadoras independientes y representantes de colectivos de varios municipios del estado, externaron inquietudes, dudas y peticiones a la Gobernadora y a las y los titulares de las dependencias estatales.
Entre estas acciones comprometidas a las madres buscadoras por la Gobernadora, destacan: el Fortalecimiento institucional a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Comisión Estatal de Búsqueda, lo que permitirá continuar las labores en campo.
“Es un compromiso que hacemos y que se verá reflejado en el presupuesto”, destacó Libia.
También habrá más profesionalización y agilización en el proceso de identificación forense. Así como la consolidación de un sitio de memoria en el municipio de Salvatierra, pues con este memorial se ayudará a visibilizar la desaparición de personas y se honrará a las víctimas.
Ésta es la primera reunión que tiene Libia con las madres buscadoras, luego de asumir el cargo como Gobernadora; y el objetivo fue presentar el proyecto previamente validado por los colectivos de búsqueda
![](https://www.ruletarusa.mx/wp-content/uploads/2024/10/L-2-.jpg)
Se contará además con el Grupo Especializado de Protección a Buscadoras, adscrito a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Este grupo garantizará el apoyo y acompañamiento en las búsquedas de campo con respeto y empatía.
A través del acercamiento con las autoridades locales en los 46 municipios, se fortalecerá el proyecto de las Células municipales de Búsqueda.
Además, se tendrá un Nuevo Modelo Transversal de Atención a Víctimas para involucrar a todas las dependencias, con atención médica y psicológica, becas escolares, apoyo alimentario y social para las madres buscadoras y sus familias, aunado al fortalecimiento de los proyectos de vida con capacitación en actividades productivas y oportunidades de emprendimiento, para contar con un ingreso complementario.
Libia Dennise recordó que en cada uno de los cargos que ha desempeñado, como Diputada Local, Secretaria de Gobierno, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, y ahora como titular del Poder Ejecutivo estatal, ha abrazado la causa de las buscadoras, de quienes dijo merecen un trato digno de cada servidor público que les atiende en su búsqueda.
“Hoy tiene aquí frente a ustedes a una mujer que está comprometida con esta causa. Hoy tengo la fortuna de ser Gobernadora y eso lo vamos a utilizar para bien, para tener mejores condiciones para ustedes y para que logren encontrar justicia, para que accedamos al derecho a la memoria, verdad y no repetición. Así que cuenten conmigo“, dijo Libia en su mensaje final.
En el diálogo con las buscadoras participaron colectivos de madres buscadoras; Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno; Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos; Jaime Rochín, titular de la Comisión Estatal de Víctimas; y Alejandra Rivero, secretaria Particular de la Gobernadora.
También participaron Eliseo Hernández, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Héctor Díaz Esquerra, titular de la Comisión de Búsqueda; representantes de la Fiscalía General del Estado; Janet Carmona, representante del Comité Internacional de la Cruz Roja para México; Fabrizio Lorusso, de la Plataforma por la Paz y la Justicia Guanajuato; y Carlos Ventura, de la Organización Social Servicios y Asesoría para la Paz.
- Fotos: Gobierno del Estado de Guanajuato
- Noticias relacionadas: