Libia Dennise García Muñoz Ledo se ha convertido oficialmente en la primera Gobernadora en la historia de Guanajuato. Y para ello ‘rompió el molde’ haciendo una Toma de Protesta Ciudadana en la Alhóndiga de Granaditas, donde reiteró que devolverá la paz y la tranquilidad a los guanajuatenses.

Antes del evento ciudadano, al que acudieron centenares de personas de diversas partes de estado, en su mayoría mujeres, Libia tomó protesta oficialmente como Gobernadora de Guanajuato en Sesión Solemne en el Congreso del Estado.

En el acto protocolario, frente a las 36 diputadas y diputados locales, Libia ofreció unidad y trabajo libre de partidismo para Guanajuato. Además de trabajar en coordinación con el nuevo gobierno federal, que encabezará la morenista Claudia Sheinbaum, para devolver la seguridad al estado.

México y Guanajuato requieren de altura de miras para entender que los enemigos a vencer no son quienes piensan diferente a nosotros, los enemigos comunes son la violencia y la desigualdad. Y con eso en mente, tenemos dos opciones: podemos enfrascarnos en discusiones o señalamientos políticos que sólo nos alejan de aquellos a quienes juramos servir, o podemos reconocer nuestras diferencias y a pesar de ellas construir puentes que le devuelvan el poder a la gente, prestando nuestras voces y acciones para un propósito mayor (…)

Como Gobernadora, hoy extiendo mi mano sin reservas a todas las fuerzas políticas en este Congreso (…) Seré aliada de quienes busquen lo mejor para Guanajuato, sin imponer nunca una verdad, ni una ideología, con disposición permanente al consenso y con un gobierno de total apertura, pero también seré clara: no me detendré frente a quienes, tras sus visiones políticas, escondan intereses personales o le regateen el avance de nuestro estado, para eso me dieron su confianza las y los guanajuatenses”, expuso Libia en su primer mensaje como Gobernadora de Guanajuato.

En el Congreso la mayoría de los asistentes la vitorearon al grito de “¡Go-ber-na-dora!”, pero también la increparon desde las gradas una minoría de ciudadanos militantes de Morena, inconformes con que el PAN siga en el poder en Guanajuato, a gritos y desplegando mantas con consignas en su contra

Libia García tomó protesta como Gobernadora de Guanajuato en el Congreso del Estado.

Horas luego, tras cambiar el traje sastre color marfil por el pantalón de mezclilla y camisa blanca con el eslogan de su Administración 2024-2030 (“Gobierno de la Gente”), Libia llegó a la Alhóndiga de Granaditas para realizar su Toma de Protesta Ciudadana.

En la explanada de la Alhóndiga hubo jóvenes que participaron realizando un grafiti en vivo con el rostro de Libia, tapetes tradicionales de Uriangato con imágenes y símbolos varios de la historia de Guanajuato -desde 1541 hasta 2024-, una mojiganga con la imagen de Libia -que llevó como regalo el Cuerpo de Bomberos de San Miguel de Allende-, puestos de frituras y aguas frescas, cuatro megapantallas y un toldo enorme.

Integrantes del Gabinete, exgobernadores, senadores, diputados, funcionarios estatales y municipales, invitados especiales y gente de a pie conformaron la asistencia. La gente que no cupo en la explanada se asentó en las gradas de piedra o estuvo de pie en las afueras de la Alhóndiga.

Durante el evento, al que acudió acompañada de su esposo e hijos, la Gobernadora de Guanajuato presentó su decálogo donde expone: ‘Nunca olvidemos por quiénes estamos aquí’; ‘El mayor derecho, la dignidad humana’; ‘Haz que cada día valga’; ‘Menos ventanillas, más ciudadanía’; ‘El nuevo decir, es el hacer’; ‘Somos el ejemplo de la cultura del esfuerzo’; ‘Todas las voces deben de ser escuchadas’; ‘Cero tolerancia a la corrupción, violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual’; ‘Trabajando somos imparables’; ‘Tú eres el rostro del nuevo comienzo’.

Antes de su mensaje a los asistentes, recibió como presente del colectivo Manos Unidas el primer retoño de un árbol de capulín blanco, del árbol donde el cura Miguel Hidalgo escribió las cartas al intendente Juan Antonio de Riaño -que gobernaba Guanajuato- antes de estallar la lucha de Independencia.

También la acompañaron en el escenario 46 personas, representantes ciudadanos de los 46 municipios, y la segunda diputada local en la historia de Guanajuato, la irapuatense Delia Ponce -quien le tomó la protesta ciudadana-.

A Libia se le quebró la voz y le afloraron las lágrimas al recordar a su padre Sergio García -quien falleció el año pasado mientras ella iniciaba su campaña para ser Gobernadora-, a quien agradeció por todo y por cuidarla siempre

Aspecto de la Toma de Protesta Ciudadana hecha por Libia en la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato Capital.

Conmigo llegan todas las mujeres de todo Guanajuato, llegan sus voces, sus luchas, sus causas, aquí estamos todas”, expresó Libia a la multitud que le correspondió con el grito de “¡Go-ber-na-dora!

Aquí volvió a reiterar lo expuesto durante su campaña, durante su toma de posesión en el Congreso: que va a devolver la paz y la tranquilidad a Guanajuato.

Un estado que sea más seguro, un estado de paz, en donde nuestras hijas e hijos puedan salir a las calles. Y ahí le vamos a poner no sólo el corazón, sino oda la fuerza del Estado para recuperar la paz y la tranquilidad que merece Guanajuato”, refrendó Libia en su mensaje provocando con ello aplausos y gritos de aprobación.  

Algo que personas como la señora Patricia Villafuerte Pérez, una panista de 62 años de edad y vecina de la colonia León I, en la ciudad de León, celebraron.

Me da gusto que tengamos una mujer Gobernadora, porque mire, la verdad las mujeres somos más cabronas. Y sí, yo espero que nos devuelva la tranquilidad porque la inseguridad está muy fea”, confío la señora Patricia, sentada en las gradas de la Alhóndiga.

Con ella coincidieron otras mujeres. Como Ximena Villalpando Hernández, una joven de 22 años de edad y estudiante de Química en la Universidad de Guanajuato.

Queremos un Guanajuato mejor y creo que Libia nos lo va a dar. Confío en su promesa de devolvernos la seguridad. Sí creó en ella”, compartió Ximena.

Lo mismo que Shadi Aguiñaga, una ilustradora y artista del grafiti de 35 años que participó en el evento haciendo justamente una representación del rostro de Libia en un muro provisional.

Yo creo que a la seguridad le debe echar un poquito más de ganas. En eso sí le pediríamos que nos cuiden más, sobre todo a las mujeres. Estoy confiando en que lo hará”, expuso Shadi.

Libia García es una mujer que comenzó su carrera como asesora en el Congreso del Estado, después fue funcionaria en el ISSEG, luego diputada local, secretaria de Gobierno y secretaria de Desarrollo Social y Humano. Ahora es la primera Gobernadora de Guanajuato en la historia

La gobernadora Libia García con su esposo Juan Carlos y sus hijos Mateo y Elisa durante la Toma de Protesta Ciudadana.

En su primer día como Gobernadora de Guanajuato, Libia se mostró con sencillez, cercana a su familia, a su equipo de trabajo, a las mujeres, a todos quienes se acercaron a ella para felicitarla, para depositar su confianza en ella.

La joven que en 2017 anticipaba que era inevitable que la mujer llegara al poder en Guanajuato, no lo atestiguó. Es ella la protagonista de un nuevo comienzo, uno al que ha dado en llamar el “Gobierno de la Gente”.

En su atuedo quizá está un indicio de lo que habla. La Gobernadora de Guanajuato luce unos aretes dorados, discretos, con la figura de mariposas. Un simbolo de cambio, transformación, esperanza y positividad.

  • Fotos: Twitter/Gobierno del Estado de Guanajuato
  • Noticias relacionadas: