La Industrial Transformation Mexico (ITM) de la Hannover Mese anunció junto con el Gobierno del Estado de Guanajuato la apertura del Startup Pitch 2022 y premios a la industria.
El Startup Pitch 2022 considera a empresas que desarrollen proyectos de negocios en inteligencia artificial, machine learning, descarbonización, economía circular y logística 4.0, con límite para entrega de proyectos al 15 de agosto.
En tanto, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) convoca a las empresas a participar en las seis categorías de los premios a la industria donde se reconocerán la Inclusión TIC, Startup del año, Posicionamiento global, Transformación digital, Ciberseguridad e Innovación Itzamná.
Ambos programas forman parte de la cuarta edición de ITM, la Hannover Messe de México y América Latina, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre en el Poliforum León con la participación de 265 expositores líderes de toda la gama tecnológica de la Industria 4.0 y un programa de 70 conferencias.
“Es la mejor feria de industria 4.0 en México y América Latina que nos ha dado elementos para que Guanajuato despegue de la manufactura a la mentefactura”, presumió el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante conferencia de prensa para anunciar ambos proyectos.
Durante el evento la Hannover Fairs México y BJX Aerospace firmaron además un memorándum de entendimiento para desarrollar el Aerospace Summit 4.0 en el marco de la ITM 2022

“Queremos ser el epicentro, aquí en Guanajuato, enfocados principalmente al desarrollo tecnológico en la industria aeroespacial en México. En el Aerospace Summit 4.0 encontraremos conferencias, componentes de alto impacto, áreas de exhibición, talleres y enlaces productivos”, expuso el Gobernador de Guanajuato.
En su intervención, Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México, aseguró que la industria a nivel global se ha vuelto a levantar tras la pandemia y acelera su paso decididamente hacia la transición energética, la producción sostenible y la digitalización.
Por ello, extendió Rohde, en su cuarta edición la ITM de la Hannover Messe de América Latina, contribuirá a forjar los cimientos que permitirán pasar de la manufactura a la mentefactura, acelerar la democratización del conocimiento, emprender el camino hacia la sostenibilidad y poner a las personas al centro de la digitalización con el objetivo de empoderarlas.
A su turno, Katsumi Itagaki, cónsul general de Japón en León, detalló que, en el marco del Startup Pitch 2022, se realizará también el reto Jetro Vehículo Cero Emisión, una nueva categoría impulsada por Japan External Trade Organization (Jetro) que premiará a startups que se encuentren dentro de la cadena de suministro de vehículos de cero emisiones.
A la conferencia de prensa, celebrada en las instalaciones de La Libélula -nuevo Centro de Educación Ambiental en el Parque de Ciencias Explora-, acudieron Alejandra Gutiérrez, presidenta Municipal de León, Ramón Alfaro, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Roger Guerrero, Integrante de la Comisión de México 4.0: Innovación y Digitalización Industrial de la Concamin.
Además de Antonio Reus, director general de Idea GTO, Hazael Pérez, presidente de la oficina de Canieti en Guanajuato y Óscar Rodríguez, presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío.
- Fotos: ITM/Gobierno del Estado