Guanajuato es hoy epicentro de la industria 4.0 y así lo reconocen las empresas nacionales e internacionales que ven en la entidad además una nueva plataforma logística y de negocios de clase internacional.

Tras el éxito de la segunda edición de la Industrial Transformation México (ITM) y la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2020, la empresa alemana Hannovers Fairs México se instalará ahora en Guanajuato, anunció el gobernador Diego Sinhue Rodríguez.

Porque para Deutsche Messe, que es la matriz de esta empresa del gobierno alemán, organizadora de ferias líderes alrededor del mundo, Guanajuato es no solo el mejor destino para la Hannover Messe en México y América Latina, sino el mejor lugar para establecer su subsidiaria en Latinoamérica”, dijo el Gobernador de Guanajuato en conferencia de prensa tras anunciar que la Hannovers Fairs México mudará su corporativo de la Ciudad de México a la entidad.

Diego Sinhue resaltó que la ITM 2020 tuvo tres días muy intensos y exitosos para la agenda de innovación y desarrollo que se tiene  en Guanajuato, así como para México y América Latina, rebasando todas las expectativas al registrar más de 18 mil asistentes virtuales, cuando la meta era de 10 mil.

La Hannovers Fairs México busca promover un ecosistema de ferias y eventos en el estado, y para hacer de Guanajuato un estado cada vez más competitivo en la industria 4.0; por lo pronto, ya está programada la tercera edición de la ITM, del 6 al 8 de octubre de 2021

La ITM, de la Hannover Messe, coloca a Guanajuato como epicentro de la industria 4.0 en Latinoamérica.

 “Esperamos que las condiciones nos permitan retornar a la presencia física, y hacer un híbrido, porque la presencia virtual también ha resultado un gran éxito”, confió Rodríguez Vallejo tras enfatizar que que la ITM 2020 deja muchas enseñanzas, como el valor de las alianzas y el avance digital en el mundo, que se aceleró exponencialmente ante la pandemia de Covid-19.

 “Alianzas como la de Hannover y Guanajuato, que sin duda permanecerán en el tiempo pues llegó para quedarse. Y nos está permitiendo, llegar más lejos y alcanzar el futuro más rápido. Ha permitido poner al alcance de nuestros jóvenes y de nuestros emprendedores, un mundo de posibilidades”, extendió.

En su intervención, durante la conferencia de prensa para anunciar los resultados de la segunda edición de la ITM, el director general de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, dijo que el evento tuvo un éxito indiscutible al rebasar todas las expectativas y registrar, hasta el viernes, más de 18 mil asistentes virtuales.

A partir de 2021 durante ITM se entregará el Premio Atenea de Innovación en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), el cual se otorgará a la empresa establecida en México que sea ejemplo de innovación tecnológica y con aplicación industrial.

En la conferencia de prensa se realizó la firma del contrato entre Hannover Fairs México y el Poliforum de León para que se lleven a cabo las siguientes tres ediciones de la ITM: 2021, 2022 y 2023, en las instalaciones de este recinto

Alejandro Gutiérrez, director del Poliforum León, y Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México.

Durante esta edición 2020 se celebró el primer aniversario de Cuatro Cero, el medio oficial de la ITM, espacio que se consolida como el evento líder de la industria 4.0 en México teniendo al estado de Guanajuato como principal impulsor.

Rodhe enfatizó que ha sido un éxito por sus diferentes contenidos, como el área de exposición, conferencias y un amplio programa educativo, todo esto unido por los temas generales de transformación digital en México y fabricación inteligente.

Durante tres días se generaron más de 1 mil 200 oportunidades de negocios con más de 30 empresas expositoras. Se realizaron más de 70 conferencias con 200 oradores, en las que los ejes temáticos fueron los retos y oportunidades, presentes y futuras, de todas las capacidades de la Industria 4.0 como: robots autónomos, big data, smart automation, ciberseguridad, entre otros.

Guanajuato se erige como plataforma mundial de logística y negocios

Durante la clausura de la Industrial Transformation México (ITM) 2020 y la Reunión Anual de Industriales (RAI) de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) celebradas en Guanajuato de manera virtual del 28 al 30 de octubre, el Gobernador de Guanajuato destacó que la entidad es una nueva plataforma logística internacional.

Guanajuato se ha consolidado como una plataforma económica y logística de calidad mundial, pero hoy también, se ha convertido en una plataforma de vanguardia en el conocimiento mundial (…)

Estos dos eventos nos han dejado muchas enseñanzas, entre ellas, el valor de avanzar unidos; unidos Guanajuato y Hannover; la RAI y la ITM; la educación y el emprendimiento.

La ITM y la RAI nos han permitido tener acceso a la reflexión, a los conocimientos y a las tecnologías del futuro. Pero especialmente, nos han permitido forjar alianzas entre instituciones, entre sociedad y gobierno, entre empresarios y emprendedores. Nos han permitido forjar una unión entre nuestro presente de esfuerzo y un futuro mejor”, expresó Diego Sinhue.

En la RAI 2020 los líderes del sector en México discutieron los retos ante la Covid-19 y las condiciones políticas del país. Hablaron de la gobernabilidad en época post Covid-19; de los retos y oportunidades con el T-MEC; la exploración del futuro con la industria que viene; la vacuna contra la Covid-19; la Industria 4.0 para la educación 4.0; entre otros temas

El Gobernador Diego Sinhue con directivos y empresarios de la RAI durante la clausura de la reunión en San Miguel de Allende.

Los industriales plantearon algunas mediadas como fomentar la confianza desde el gobierno federal para con los empresarios, nacionales e internacionales, a fin de promover la inversión, ejecutar e implementar planes de inversión productiva en infraestructura y proyectos que permitan generar empleos en todos los sectores de la industria.

Durante la RAI se planteó también la necesidad urgente de activar financiamientos y apoyos a la industria para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia por la Covid-19.

Previó a clausura del evento, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un mensaje donde coincidió con el Gobernador de Guanajuato en que para lograr un avance significativo ante el panorama nacional, es elemental la unión entre los sectores público, privado y social, para salir adelante y enfrentar las crisis sanitaria y económica hacia la recuperación de México.

La clausura de la RAI y de la ITM corrió a cargo de Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.