En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó los 10 años de trabajo del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), que se ha convertido en un modelo nacional.

En su mensaje, el Gobernador de Guanajuato aseguró que estado se consolida como líder nacional en la atención integral y en la construcción de una cultura inclusiva para las personas con discapacidad. Hoy Guanajuato es la única entidad en el país con una Red de Transporte Adaptado Público al servicio de personas con discapacidad, como el TUI en León y el TRAIN en Irapuato.

La atención a las personas con discapacidad, según extendió, es una parte esencial de nuestro programa de gobierno, ya que forma parte de una de las agendas transversales, lo que significa que todas las dependencias y entidades del gobierno dedican esfuerzos para impulsar su participación plena y efectiva.

Hace una década entró en vigor el marco legal que sentó las bases para la inclusión social plena de quienes viven en esta condición. De ahí nace el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), como rector de esta política pública.

 “Y qué mejor manera de celebrar estos diez años de trabajo, que con esta Jornada Estatal por la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad.

 “Mi reconocimiento al equipo de trabajo del Ingudis encabezado por José Grimaldo, por estas actividades que involucran a los diversos sectores de la sociedad, para generar una mayor conciencia social sobre los derechos de las personas con discapacidad”, expresó Diego Sinhue.

Actualmente en Guanajuato se promueven mecanismos para fomentar trato igualitario y programas inclusivos, así como la incorporación de las personas con discapacidad en los centros de trabajo públicos y privados. Además que se impulsan condiciones de accesibilidad en los espacios físicos y en el transporte

Aspecto de la celebración por los 10 años del Ingudis en Guanajuato.

 “Hoy estamos aquí para dar cuenta a la sociedad guanajuatense, de las acciones y los resultados de nuestras políticas de inclusión. Y qué mejor que el testimonio de las propias personas. Como el de Karla Acosta Terán”, expresó el Gobernador.

Diego Sinhue comentó que Karla es originaria de San Luis de la Paz. En el 2011, un conductor en estado de ebriedad chocó la moto en la que ella viajaba y le cambió su vida. Un total de 27 cirugías en 9 años.

Posteriormente se acercó al Ingudis, platicó con sus directivos, y de ahí decidió Karla la amputación de su pierna y recibió del Gobierno del Estado su prótesis. Hoy Karla es abogada y emprendedora con una empresa de gomitas enchiladas. El apoyo con la prótesis volvió a cambiar su vida, ahora para bien. Actualmente puede caminar, hacer ejercicio y trabajar, gracias al trabajo de terapia en el Ingudis.

 “Hoy, a 10 años de distancia, afortunadamente Guanajuato tiene una sociedad incluyente, con una agenda transversal y una política concurrente entre el estado y los municipios. Y algo muy importante, la participación activa de la sociedad civil.

En Guanajuato tenemos la ventaja de que una persona con discapacidad, como José Grimaldo, quien guía los esfuerzos de nuestra política pública. Eso permite una visión más amplia para promover acciones, forjar alianzas, abordar la injusticia y la discriminación y fortalecer a las instituciones hacia un futuro más inclusivo, accesible y sostenible”, enfatizó Rodríguez Vallejo, tras destacar el trabajo de todo el equipo que integra el Ingudis.

En su intervención, el director del Ingudis, José Grimaldo Colmenero, expresó su alegría por que este instituto cumple 10 años, tiempo en el que se han otorgado cerca de 8 mil servicios en rehabilitación. Hoy Guanajuato es pionero a nivel nacional en la atención a las personas con discapacidad, en donde el trabajo de gobierno y sociedad ha sido importante.

En el evento celebrado en la ciudad de León se contó con la presencia de la presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, el secretario Técnico de la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Coamex), Guillermo Hernández,  así como alcaldes y alcaldesas, legisladores e invitados especiales.