El estado de Guanajuato se ha convertido en uno de los principales motores de la economía nacional, pues bajo el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la entidad registra 2 mil 350 millones de dólares en inversión directa y más de 26 mil empleos por la atracción de capital nacional y extranjero.

En dos años el gobierno de Diego Sinhue ya rebasa el 40% de la meta sexenal -de 5 mil millones de dólares-, con la atracción de 58 inversiones millonarias en los sectores automotriz-autopartes, servicios, metalmecánica, nuevas tecnologías, plástico, textil, aeronáutico, agroindustrial, construcción, cerámica y materiales, por citar algunos.

Hoy seguimos siendo un estado líder en la región, en atracción de inversión nacional y extranjera, recientemente han sido varias las empresas ya establecidas en Guanajuato que han anunciado nuevas e importantes inversiones y eso nos genera optimismo para pensar que pronto saldremos de esta crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Cada día más empresas globales y nacional ratifican su confianza de inversión en Guanajuato, un estado que no se detiene, Guanajuato está de pie generando más empleo, generando más riqueza y bienestar para su gente”, ha puntualizado el Gobernador Diego Sinhue.

La confianza de los inversores nacionales y extranjeros en Guanajuato, bajo el gobierno de Rodríguez Vallejo, se traduce en dos años en 2 mil 350 millones de dólares en inversiones y más de 26 mil 162 empleos comprometidos

Aspecto del anuncio de la ampliación de la fábrica de Nestlé-Purina en Silao, la más moderna de Latinoamérica.

Con el impulso de políticas públicas en materia de desarrollo económico, social y estado de derecho, Guanajuato ofrece además ventajas competitivas como ubicación geográfica estratégica, infraestructura logística, autosuficiencia energética, conectividad, estabilidad laboral, transparencia y combate a la corrupción.

Actualmente las cifras en materia de atracción de inversiones en la Administración Estatal muestran que se ha logrado cumplir con más del 40 % de la meta sexenal, que considera los 5 mil millones de dólares.

Las inversiones se han concentrado en el sector automotriz autopartes, servicios, metalmecánica, nuevas tecnologías, plástico, textil, aeronáutica, agroindustrial, construcción, cerámica y materiales.

Y los países que más invierten hoy en Guanajuato son Estados Unidos, Alemania, Japón, Austria, Canadá, Inglaterra, Francia, China, Italia, México, Taiwán, entre otros.

Entre las empresas que destacan están Kohler, Taigene, Pepsico, Continental, P&G, Webasto, Nucor, GKN Sinter, CW technology, Eurocast, ZKW, Nestlé-Purina, JK Material, Vynmsa, Nucor, Stant, Serviacero y Fedex, por citar algunas.