La nueva agresión a un reportero de El Sol de León por policías y tránsitos de León, Guanajuato, marca una alerta ante la brutalidad contra periodistas en el estado.

Cristian Rendón, reportero de El Sol de León, recibió una golpiza por agentes de Policía y Tránsito de León. Es el segundo periodista agredido en menos de tres meses por agentes de Seguridad. En julio policías también ejercieron brutalidad policiaca contra un reportero del portal Kuali, en Silao.

Vinieron a mi mente muchos casos de lo que he cubierto donde acusan a policías de golpearlos hasta casi quitarles la vida, me empecé a exaltar y les dije que me dejaran ir, que no estaba haciendo nada, que solo quería llegar a mi casa, cabe mencionar que no tomo ni una gota de alcohol, pero estaban muy enojados porque les dije que era reportero. Era como si auguraran que los iba a denunciar, me tiraron al suelo, me patearon en el cuerpo y en la cabeza, me ahorcó el oficial de tránsito y no me dejaba parar”, denunció Rendón a través de su muro de Facebook.

La agresión al reportero de El Sol de León ocurrió la madrugada del sábado, al regresar a su casa. Tras pasarse un alto fue detenido y sometido a golpes

Cristian Rendón, reportero de El Sol de León, es la nueva víctima de brutalidad policiaca en Guanajuato.

Rendón ya levantó denuncias ante el Ministerio Público y la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos (PDHEG) en contra de quienes resulten responsables. Los agentes que lo atacaron tripulaban las unidades 117 de Tránsito Municipal y 148 de la Policía Municipal 148.

Al respecto el secretario de Seguridad Pública de León, Mario Bravo Arrona, condenó los hechos a través de su cuenta de Twitter, tras ponerse en contacto con el reportero agredido.

No toleraremos actos policiales que atenten contra las y los leoneses, así como reconocemos buenos actos, sancionamos a quienes abusen de su placa y uniforme”, tuiteó Bravo Arrona. Y a través de un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública a su cargo, anunció que ya abrió una carpeta de investigación, puesta a disposición de la PDHEG, para deslindar responsabilidades.

El pasado mes de julio Carlos Alberto García Balandrán, corresponsal de La Jornada e integrante del portal de noticias Kuali, fue agredido a puñetazos y patadas por dos agentes de policía luego de acudir a un concierto de Molotov en la Feria de Silao.

Según narró el periodista en su muro de Facebook,  había acudido a un concierto de Molotov que terminó cancelado por la lluvia. A las 12:02 de la medianoche a la altura de la planta de autos General Motors el auto donde iba acompañado con dos amigos se orilló al fallar los limpiaparabrisas. Y ahí comenzó la pesadilla.

Los policías agresores del periodista participaban en un operativo intermunicipal entre Silao, León, Guanajuato y Romita; tras la golpiza al periodista huyeron del lugar. García Balandrán denunció los abusos ante el Ministerio Público, la PDHEG y está a la espera de una resolución.

Las golpizas a periodistas en Guanajuato por parte de autoridades de Seguridad se vienen registrando desde 2014, luego de que la reportera de El Heraldo de León, Karla Silva fue objeto de una brutal agresión orquestada por el director de Policía de Silao, Nicasio Aguirre Guerrero, que derivó en dos años de prisión –tres años luego- para el ex alcalde Enrique Solís Arzola al admitir que ordenó el ataque. Junto con el ex alcalde fueron apresados Aguirre Nicasio y los agresores directos.

Otro hecho que involucra a elementos de seguridad y periodistas agredidos ocurrió en agosto de 2018 cuando el reportero Guillermo Villegas, del portal Cuéntame León, fue sometido a golpes y encañonado con una pistola por un agente de la Policía Municipal de León mientras informaba en vivo sobre el asesinato de un comandante en el lugar de los hechos.  Finalmente el policía agresor fue despedido.

En México se registra una agresión contra periodistas cada 17.4 horas. De acuerdo con la documentación de ARTICLE 19, dada a conocer el pasado 3 de septiembre, se registraron 249 agresiones durante el primer semestre del año, incluyendo 7 asesinatos de periodistas. Y desde el inicio del gobierno federal en turno, se han registrado 277 agresiones.