En su mensaje durante la edición XXVIII de la Expo Agroalimentaria, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo presumió que el campo es un pilar de la economía en Guanajuato, pues la agroindustria es la segunda fuente de exportaciones y también del Producto Interno Bruto (PIB).

La Expo Agroalimentaria, que se celebra del 7 al 10 de noviembre en la ciudad de Irapuato, coloca nuevamente a Guanajuato como el centro neurálgico del crecimiento del sector agroalimentario. Su enfoque es el encuentro de negocios B2B entre todos sus participantes.

Durante cuatro días del evento se estima la presencia de 120 mil asistentes, entre los que se encuentran Unidades de Producción Agroalimentaria, líderes mundiales, así como proveedores y comercializadores nacionales e internacionales. Más de 650 expositores, 50 conferencias y pabellones internacionales.

El evento presenta, en su recinto de 62 hectáreas, una muestra de todo el sector agroalimentario, exponiendo su campo experimental con invernaderos de alta tecnología y parcelas demostrativas, así como las principales innovaciones tecnológicas, zonas de exposición interiores y exteriores.

En esta edición del 2023 el apoyo por parte de Gobierno del Estado fue de 15.2 millones de pesos.

Como muestra del agradecimiento por el respaldo al sector y en la organización de la Expo Agroalimentaria durante su Administración, Piero Zaratinni Aceves, presidente del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, entregó un reconocimiento al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La Expo Agroalimentaria Guanajuato es una plataforma de agronegocios internacional, celebrada desde 1996 y a lo largo de sus ediciones continuas, ha contado con la presencia de más de 52 países de todos los continentes teniendo como vocación el sector agroalimentario

El Gobernador de Guanajuato durante su visita a la Expo Agroaliementaria, que se celebra en la ciudad Irapuato.

Para mí esta es la feria agroindustrial más importante de todo el continente, es la Expo Agroalimentaria más importante. El arma más poderosa que tiene Guanajuato es la continuidad de los planes a largo plazo, eso no se ve en otros estados”, enfatizó el Gobernador en su mensaje.

Posteriormente, el Gobernador tomó de protesta del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C. y del Clúster Alimentos de Guanajuato A.C. en el municipio de Irapuato.

El Clúster Alimentos de Guanajuato A.C. es un organismo empresarial que busca generar espacios de encuentro entre los diferentes actores vinculados con el sector alimentos en el estado, que propicie las sinergias y la articulación que les permitan ser cada vez más competitivos, con base en la confianza, la colaboración y en un marco de responsabilidad social. Agrupa a 27 empresas agroindustriales.

El Consejo Directivo entrante para el periodo del 2023 al 2025 del Clúster Alimentos de Guanajuato A.C., está encabezado por Carlos Muñoz Salcedo, que sucede al presidente saliente Alejandro Aboytes Macías.

El Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C. (CEAG), cuenta con 63 asociados y representa ante instancias públicas y privadas los intereses y defensa del sector agropecuario de Guanajuato, así como también propone y busca incidir en la definición y correcta aplicación de las políticas públicas para el sector mejorando las cadenas productivas.

Este organismo tendrá como presidente del Consejo Directivo entrante para el periodo 2023-2025 a Alejandro Aboytes Macías, quien sucede en el cargo a Francisco López Tostado.

  • Ilustración y foto: Gobierno del Estado