El Grupo Parlamentario del PAN presentó ayer una iniciativa con proyecto de decreto de reforma a la Constitución Política Mexicana para endurecer los castigos a quienes porten armas de uso exclusivo del Ejército y a quienes roben combustible.

Las diputadas y diputados locales del PAN estamos conscientes de la realidad que se vive en diversas zonas de nuestro país en lo que a inseguridad se refiere. Sabemos que la problemática de la inseguridad en México alcanzó niveles alarmantes, y reconocemos que atender esta realidad debe ser prioritario, social e institucionalmente, para mantener el Estado de Derecho y la convivencia pacífica entre los actores de la sociedad”, dijo sobre la propuesta el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, líder del GPPAN.

Diputadas y diputados del GPPAN ofrecieron una conferencia de prensa para explicar que la iniciativa con proyecto de decreto busca se reforme el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La propuesta que será presentada, en principio a la Diputación Permanente antes de ser enviada al Congreso de la Unión, aborda los delitos relativos a la portación de armas de fuego sin la licencia correspondiente o la posesión de armas de fuego reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, y contempla el robo de combustibles.

Grosso modo se pide prisión preventiva para los ’empistolados’ y ‘huachicoleros’ a fin de evitar lo que ocurre hoy: en unas horas ya andan en la calle otra vez tras pagar fianza

Para los diputados panistas ante la gravedad de estos fenómenos, que lastiman la convivencia en comunidad y ponen en riesgo la vida y la tranquilidad de las familias mexicanas, es indispensable darle a las autoridades las herramientas jurídicas que necesitan no sólo para castigar conductas violentas, sino para prevenir nuevos casos de violencia.

En su intervención el diputado Juan Carlos Muñoz Márquez, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso local, destacó la presentación de un Punto de Acuerdo que formula un exhorto al resto de los congresos del país para que se apoye la iniciativa.

“No podemos se omisos ante la terrible ola de inseguridad en que nuestro país se ha visto inmersa. Es momento de hacer este llamado desde las legislaturas a la Cámara de Diputados para que ejerzan sus facultades constitucionales y en el próximo período de sesiones den vista y aprueben la propuesta que desde las entidades federativas realizamos”, enfatizó Muñoz Márquez.

  • Fotos: GPPAN