La Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso del Estado de Guanajuato dio a conocer los detalles del Foro Legislativo ‘La Nueva Agenda Urbana en Acción’ que se realizará, con el apoyo de la ONU, el 18 de noviembre.

El foro abordará temas como la legislación de la nueva agenda con perspectiva nacional e internacional, las nuevas agendas compartidas en el estado de Guanajuato y las nuevas agendas compartidas, retos, oportunidades y su legislación, entre otros.  

El diputado José Alfonso Borja Pimentel informó que el Congreso de Guanajuato tendrá la colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del programa especial ONU Hábitat, además de aprovechar los trabajos que se realizan desde la Cumbre Internacional del Hábitat para América Latina y el Caribe para acercar la visión de ambas instituciones a las labores legislativas.

Se han realizado distintos esfuerzos para traer al Congreso del Estado de Guanajuato los temas correspondientes a la Nueva Agenda Urbana que implica aspectos de sostenibilidad de la mano de expertos que impacten en los procesos de implementación en el diseño de nuestras ciudades y en los procesos relacionado con la obra pública y en otros aspectos que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses”, dijo el Diputado Borja en conferencia de prensa.

En su intervención, Héctor García Curiel, coordinador general de Patrimonio de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y coordinador general de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, reconoció los esfuerzos de Guanajuato por articular la visión global en lo local, pues una de las problemáticas que existen en el tema a nivel nacional es la falta de acciones por parte del Poder Legislativo.

García Curiel extendió que este foro es un ejercicio que muestra la actualización de las políticas públicas para buscar beneficios al desarrollo y al ordenamiento del territorio de la región.

El Foro Legislativo ‘La Nueva Agenda Urbana en Acción’, que se realiza el 18 de noviembre,  será hibrido y contará con la presencia de los titulares de Desarrollo Urbano de los 46 municipios de Guanajuato

El desarrollo urbano ordenado y sustentable es parte de la agenda en Guanajuato.

En tanto, Bernd Bfannenstein, académico y asesor de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, señaló que Guanajuato será la primera entidad a nivel nacional que lleve a cabo la prueba piloto de una plataforma que permita unificar las prácticas de las agendas globales en el ámbito local, agregando que, pese a que los territorios en México no tienen las mismas características, dicho ejercicio servirá de insumo para la implementación en las otras entidades del país.

En la conferencia de prensa estuvieron además presentes las diputadas Angélica Casillas Martínez y Dessire Ángel Rocha, así como el diputado Miguel Ángel Salim Alle y el secretario general del Congreso de Guanajuato, Christian Javier Cruz Villegas.

  • Ilustración: ONU
  • Foto: Especial