Los líderes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato avalaron los resultados de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que encabeza la Secretaría de Seguridad y Paz.

Los diputados locales, líderes de los grupos parlamentarios del PAN, Morena, PRI y las fracciones del PVEM, PRD, MC y PT, se reunieron con el Secretario de Gobierno y el Secretario de Seguridad para conocer a detalles los resultados del nuevo modelo de seguridad que aplica en Guanajuato desde noviembre de 2024.

De acuerdo a las cifras oficiales presentadas a los líderes parlamentarios, CONFIA ha logrado reducir los homicidios dolosos en un 12.9 por ciento a nivel estatal y un 41.3 por ciento en León, gracias a operativos especiales y la coordinación de células mixtas entre fuerzas estatales y federales.

Además, con la colaboración interinstitucional, el robo al transporte de carga se redujo en un 50 por ciento en noviembre de 2024 en comparación con el mes de octubre del mismo año.

En tanto que el Escuadrón Antiextorsión atendió 57 casos, y en lo que va de 2025 en Irapuato han intervenido en 11 casos de extorsión a negocios, vinculados a amenazas y agresiones, para su resolución.

La instrucción que nos ha dado la gobernadora (Libia Denisse García Muñoz Ledo) es mantenernos cercanos y con una comunicación directa, y eso lo dejamos claro desde el primer día de gobierno: trabajar con acompañamiento y estrategia”, aseguró Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, durante el encuentro con los diputados locales en las instalaciones del C5i de Puerto Interior.

En su intervención, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó que la estrategia CONFIA prioriza la regionalización para responder a las necesidades de las 10 zonas del estado.

Y se ha fortalecido la inteligencia operativa a través de nuevas áreas como el Escuadrón Antiextorsión, el Centro Estatal de Inteligencia, la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y el ‘Programa Fénix’ -en materia de prevención-.

La Secretaría de Seguridad y Paz informó a los líderes parlamentarios del Congreso del Estado de Guanajuato que entre septiembre de 2024 y enero de 2025, se realizaron 29 operativos de los que resultaron 71 mil 655 aseguramientos, incluidos ‘huachicol’, armas, vehículos y diversas drogas, lo que representa un incremento del 143 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior

Foto ofical de la reunión entre los líderes parlamentarios del Congreso del Estado de Guanajuato y los secretarios de Gobierno y de Seguridad y Paz, para revisar las accions y resultados de la estrategia CONFIA.

El Secretario de Seguridad y Paz enfatizó ante los diputados sobre la importancia de despertar el interés en las nuevas generaciones para formar parte de la policía estatal.

Vamos a ir a las universidades y despertarles el ánimo (…) que sepan que el entrar a la policía aquí en Guanajuato es una profesión que nos va a dar satisfacciones que difícilmente tendrá quien se dedique a otro tema”, concluyó Juan Mauro González, tras comprometerse a trabajar en programas de reclutamiento, capacitación y profesionalización que consoliden la carrera policial en el estado. Según se refiere en un comunicado oficial.

El Congreso del Estado aseguró que “hubo coincidencia” entre los líderes y lideresas de los grupos y representaciones parlamentarias sobre la importancia de trabajar conjuntamente desde el Poder Legislativo para abonar a la construcción de la paz y la seguridad en Guanajuato, pues se ve claridad en la ruta de trabajo y que, a poco tiempo de iniciada la Administración, se observan resultados.

Además de los secretarios de Gobierno y de Seguridad y Paz, en la reunión participaron otros funcionarios estatales de seguridad.

Mientras que por el Poder Legislativo, participaron la diputada María del Pilar Gómez Enríquez (PRD), presidenta en turno del Congreso del Estado, junto con los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, los legisladores Jorge Arturo Espadas Galván (PAN), David Martínez Mendizábal (Morena), Alejandro Arias Ávila (PRI), Luz Itzel Mendo González (PVEM), Rodrigo González Zaragoza (MC) y Carolina León Medina (PT) .

En la reunión, los integrantes del órgano de gobierno externaron su disposición para realizar las reformas que se requieran, a fin de mejorar el funcionamiento de la citada secretaría y de los cuerpos de seguridad pública en general.

Señalaron que con este trabajo coordinado se busca recuperar la confianza de la gente y fortalecer la coordinación no solo del Poder Legislativo estatal con la Secretaría de Seguridad y Paz, sino con las otras fuerzas federales y municipales”, informó el Congreso del Estado, a través de un comunicado.

  • Fotos: Gobierno del Estado de Guanajuato
  • Noticias relacionadas: