El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó apoyos del Programa ‘Confío en ti’ en beneficio de emprendedores de 14 municipios.

La entrega de mobiliario, maquinaria, equipos y herramientas apoyará el desarrollo de 121 proyectos productivos de emprendedores en Abasolo, Coroneo, Romita, Silao, Huanímaro, Irapuato, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Tarandacuao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

Estamos generando historias que cambian la vida de las personas de Guanajuato”, dijo Rodríguez Vallejo tras mencionar que el programa ‘Confío en Ti’ apoya a todos los guanajuatenses que quieren desarrollar un proyecto productivo para el autoempleo.

A través de este programa participan la Secretaría de Desarrollo Económico,  la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el DIF Estatal.

 “Vamos a seguir beneficiando a más personas con esta estrategia, el único requisito que se les pide, es que quieran trabajar, que tengan una idea productiva y la quieran echar a andar.

Felicidades a quienes hoy reciben estos apoyos, y si tienen la disciplina, le vas a ir bien en sus proyectos, confiamos en ustedes, viene más trabajo y todo esfuerzo tiene su recompensa y éxito, enhorabuena”, puntualizó el Gobernador.

El Gobierno del Estado aplica en estos apoyos, que forman parte de la Estrategia Guanajuato Contigo Sí, una inversión de más de 3.3 millones de pesos

Aspecto general del evento donde se entregaron los apoyos a 121 emprendedores de 14 municipios de Guanajuato.

En su intervención el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, dijo que este programa es para los guanajuatenses que tienen la intención de desarrollar un proyecto productivo para autoemplearse.

Los giros de los 121 proyectos productivos que recibieron apoyo consideran la elaboración y comercialización de alimentos y servicios, lo cual permitirá la generación de “empleos dignos y sustentables”, según enfatizó el Secretario Alfaro.

El Programa ‘Confío en ti’ se creó para atender personas que cuentan con una personalidad emprendedora, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes que han optado por buscar auto emplearse a través de la creación o fortalecimiento de un negocio propio, con base a sus competencias y experiencia laboral para generar sus fuentes de empleo.

En el evento, que se llevó a cabo en el Parque Guanajuato Bicentenario, también se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera.

Además del alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor, los Alcaldes de Pénjamo, Salamanca, Tarandacuao y Moroleón, diputados locales, la titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López, y el titular del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores.