En un acto público, durante la Primera Sesión Extraordinaria del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aceptó acatar la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La disculpa de Diego Sinhue forma parte de la recomendación emitida por la CNDH y aceptada por el Gobierno del Estado por el caso de abusos sexuales, maltrato y otras violaciones a los derechos humanos de 324 niñas y niños violentadas por el cura Pedro Gutiérrez Farías en el albergue católico Ciudad de los Niños, en Salamanca.

Esta disculpa pública no constituye únicamente el cumplimiento a una Recomendación; es también una convicción y un medio para refrendar el compromiso de todas nuestras instituciones, con el respeto a los derechos humanos, particularmente de la niñez”, expuso el Gobernador de Guanajuato.

Los abusos del cura Pedro Gutiérrez Farías fueron conocidos en julio de 2017 luego de diversas denuncias de familiares de niños victimados que se revelaron tras el juicio de amparo que llevaba la jueza de distrito Karla Macías Lovera. Además de ejercer abusos sexuales, físicos y psicológicos, el cura registró legalmente a muchos menores como sus “hijos”.

En julio de 2019 el cura regresó al albergue con el apoyo de la alcaldesa de Morena en Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, luego de huir tras las acusaciones en su contra, para tratar de reabrirlo luego que el DIF estatal tomó el control en 2017 durante el mandato del entonces gobernador Miguel Márquez Márquez, quien evitó investigar al cura.

Gutiérrez Farías ostentó en conferencia de prensa una resolución del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal a su favor “por falta de elementos que acrediten las conductas de las que fue acusado”, en el amparo en revisión 327/2017.

Diego Sinhue se comprometió a implementar las acciones que sean necesarias para eliminar o reparar los daños causados a todas las víctimas, a través de acciones preventivas y disuasivas que garanticen la no repetición y eviten la comisión de nuevas violaciones a sus derechos humanos

El Gobernador de Guanajuato ofreció disculpas públicas a las víctimas del albergue católico Ciudad de los Niños en Salamanca.

La recomendación 32VG/2020 de la CNDH resuelve que, entre otras acciones, el Gobernador de Guanajuato debe pedir disculpas públicas a las víctimas, además de retirarle el estatus de Organización de la Sociedad Civil, y cerrar de forma permanente las casas hogar administradas por la Ciudad de los Niños Salamanca, A.C. que recibían a menores de edad, personas mayores y discapacitados.

Rodríguez Vallejo instruyó a todas las dependencias de la administración pública estatal que resulten competentes, para que efectúen a la brevedad posible todas las medidas restaurativas recomendadas por la CNDH.

Durante el evento y a nombre de los menores afectados, Paloma, una de las víctimas del cura Pedro García, aceptó la disculpa del Gobernador del Estado.

“Sin embargo, espero que lo sucedido en Salamanca no vuelva a pasar a más niñas, niños y adolescentes; también espero que los derechos de las personas que viven en otros albergues sean respetados. Deseo que todos pongan más atención para prevenir este tipo de situaciones. Les pido que no nos dejen solos para salir adelante”, expresó Paloma. 

En la sesión se contó con la participación de la secretaria ejecutiva del SIPINNA Guanajuato, María del Sagrario Villegas Grimaldo, y el secretario ejecutivo del SIPINNA Nacional, Ricardo Bucio Mújica, quien resaltó el trabajo que está realizando la actual administración estatal en materia de atención a niñas, niños y adolescentes en condiciones vulnerables.

Es un momento histórico, y es un punto de quiebre para los miles de centros de asistencia social y miles de espacios alternativos en donde hoy viven decenas y miles de niños.  Por eso, felicito al Gobierno del Estado el paso que está dando, para fortalecer los mecanismos de acogimiento familiar para las niñas, niños y adolescentes”, dijo Bucio Mujica.

También participaron la coordinadora general de Seguimiento y Recomendaciones, Coordinadora Jurídica de la CNDH, Luciana Montaño Pomposo, y la procuradora estatal de Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos, quien dijo que ya se instaló una mesa de trabajo para establecer las implicaciones operativas y presupuestales de cada recomendación de la CNDH, con el propósito de dar contar con todos los elementos para su debido cumplimiento en los plazos establecidos.

Trabajaremos con el objetivo de reparar integralmente los daños a las víctimas y sentar las bases para que no vuelvan a ocurrir hechos como los que originaron la recomendaciones que hoy nos ocupa”, aseguró Palomino Ramos.