La Universidad de Guanajuato (UG) alista un nuevo modelo educativo para hacer frente a los problemas que ha traído la pandemia.

Con el Programa de Optimización y Operatividad Estratégica para la Superación Académica (PROOESA), la UG abrirá su primer Campus Digital. Con esto se convierte en una de las primeras universidades públicas del país en innovar ante la pandemia.

A través de un video, Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la UG, expuso que el nuevo PROOESA es una nueva fórmula para ampliar la oferta educativa y también para reubicar y optimizar espacios de uso académico.

Los tiempos difíciles convocan a las personas y a las instituciones a diversificar sus posibilidades, a potenciar su talento y a optimizar sus recursos. Es hacer lo que siempre realizamos, pero efectuarlo de manera distinta, diversa”, expuso el Rector General de la UG.

El PROOESA considera optimizarla infraestructura digital, tecnología y física sin más contrataciones de personal o construcción de nuevos espacios, apoyándose con una inversión derivada de ajustes y economías en diversos rubros a fin de incorporar más elementos digitales para la educación universitaria.

El edificio central de la UG será destinado ahora exclusivamente para tareas académicas, serán reubicadas todas las oficinas de gestiones y administración y esos espacios se convertirán en aulas, y un recinto para actividades colegiadas de investigación, se reabrirá además el comedor universitario y la sala Polivalente ocupará ahora un nuevo espacio más amplio y con mayores actividades culturales.

Mientras que el edificio que ocupaba hasta 2019 el Colegio de Nivel Medio Superior, será ahora un edificio de servicios para gestión y trámites administrativos.

El nuevo Campus Digital estará en lo que fue el antiguo Hotel Guanajuato, cuyo espacio se está rediseñando para albergar la nueva Zona UG donde estará además el Colegio de Nivel Medio Superior

Vista aérea de la nueva Zona UG donde se ubicará el Campus Digital y el Colegio de Nivel Medio Superior.

La oferta del Campus Digital congrega programas de diversos campus universitarios. El Campus Guanajuato contribuye con los doctorados iberoamericanos en Derechos Humanos, y Teorías Estéticas, las maestrías en Administración, Desarrollo Organizacional, Turismo, Desarrollo y Patrimonio, y Gestión e Innovación Tecnológica.

El Campus Celaya-Salvatierra se integra con las licenciaturas en Enfermería y Obstetricia, Administración de Negocios, Agronegocios, y las maestrías en Estudios Sociales y Culturales, Estudios Empresariales, y el doctorado en Ciencias de la Enfermería.

Mientras que el Campus Irapuato-Salamanca aportará la Especialidad en Nuevas Empresas de Base, en tanto que el Campus León suma la maestría en Epidemiologia y Administración de la Salud.

El Colegio de Nivel Medio Superior ofrecerá el Bachillerato Virtual para Migrantes en Estados Unidos y el Bachillerato General Digital. Además de que varias campus ofrecerán diversos diplomados e idiomas.

La nueza Zona UG contará además con el Centro de Estudios sobre la Universidad, que tendrá como líneas de trabajo la Capacitación y Gestión Universitaria, Ser y Quehacer de la UG, y Tendencias de la Educación.

La propuesta ya fue avalada por el Consejo General Universitario.

  • Fotos: Captura de pantalla