El Festival Universitario de las Artes es un esfuerzo que desde hace 16 años permite difundir las expresiones artísticas que se realizan en instituciones de educación superior.
Del 21 al 24 de marzo el festival se desarrolla en distintas sedes de las 12 instituciones participantes, entre ellas el Tec de Monterrey, la Ibero, La Salle Bajío, UNIVA, la UNAM y el IPN por citar algunas.
Como cada año la Universidad de Guanajuato (UG), a través del Campus León, presentará algunas de sus propuestas artísticas más relevantes
En el evento inaugural, que tuvo como recinto el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), el rector general de la UG, el doctor Luis Felipe Guerrero Agripino mencionó que es de gran trascendencia social el que una red universitaria de las artes organice un festival en el que se une una hermandad institucional con el objetivo de democratizar la cultura.
Guerrero Agripino destacó que recientemente la UG se ha fortalecido en la disciplina artística, al inaugurar una Compañía de las Artes, al trabajar para abrir el Doctorado en Literatura Hispanoamericana y con la reciente presentación del Ballet Folklórico de la UG en el Palacio de Bellas Artes.
También dijo que para la UG es de gran importancia el desarrollo y la difusión de las artes, puesto que existe un poder irrefutable en el arte y la cultura para incidir en una transformación social benéfica y alimentar el espíritu de las personas.
El Festival Universitario de las Artes se lleva a cabo con la finalidad de facilitar el proceso de humanización del entorno, involucrándose en la formación integral de los estudiantes, a través de la difusión de productos artísticos y culturales universitarios.
La red universitaria de las artes está conformada por: la Universidad Tecnológica de León (UTL), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Iberoamericana León, UNIVA, ENES UNAM, Universidad de La Salle Bajío, Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), Universidad de León, Tecnológico de Monterrey y la UG
El Festival Universitario de las Artes cuenta con la participación de 12 universidades locales y estatales y 15 grupos artísticos con un total de 27 actividades. A este proyecto se suma el Instituto Cultural de León al apoyar con espacios y grupos artísticos.
En la inauguración, también estuvieron presentes el director general del CIO, el doctor Elder de la Rosa Cruz; el rector de la Ibero León, maestro Felipe Espinoza; la directora del Instituto Politécnico Nacional sede León, la doctora Beatriz Raya Rangel; el rector de la Universidad de La Salle Bajío, doctor Andrés Govela; el rector de la UNIVA, maestro Leonel Zúñiga; y el rector del Campus León de la UG, doctor Carlos Hidalgo Valadez.
- Intervención fotográfica: Ruleta Rusa