La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) emitió una Alerta de Violencia de Género para 17 municipios de Guanajuato, ante lo cual la gobernadora Libia García ofreció soluciones.
La alerta se da luego del incumplimiento de las recomendaciones que había entregado al gobierno estatal la Conavim en 2023. Y fue notificada el pasado miércoles 25 de septiembre, en el último día del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Ahora se deberán implementar acciones urgentes para frenar la violencia de género en los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Juventino Rosas, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.
“Mi compromiso con las guanajuatenses es constante y es firme. Las mujeres merecen vivir seguras, con dignidad y libres de violencia. En el ‘Gobierno de la Gente’ trabajaremos incansablemente para que esto sea una realidad”, destacó la gobernadora Libia García, a través de un comunicado.
Las acciones planteadas por la Conavim, para trabajarse en coordinación entre los tres niveles de gobierno, consideran: mejora en la procuración de justicia, con la obligación de agilizar y robustecer las investigaciones de delitos contra mujeres.
Además de campañas de prevención y sensibilización, dirigidas a la ciudadanía y a funcionarios públicos para fomentar una cultura de respeto y equidad de género.
Y fortalecimiento de los mecanismos de protección, que incluye la creación de protocolos para una respuesta inmediata ante situaciones de riesgo.
La Alerta de Violencia de Género es una herramienta legal que busca movilizar recursos y coordinar esfuerzos entre los gobiernos locales y federales para enfrentar la violencia feminicida y otras violencias contra las mujeres

“Como muestra de responsabilidad de esta administración estatal, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha instruido que la Secretaría de Gobierno sea quien lidere los trabajos en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y atender las medidas y acciones señaladas, junto con iniciativas propias que sumen a la construcción de un mejor Guanajuato.
“De esta manera, se conformará una mesa de trabajo con los Poderes del Estado; los organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos, así como los 17 municipios involucrados en la Alerta de Género.
“Esta mesa será la encargada de elaborar un Plan de Acciones Estratégicas que permitan dar cumplimiento a las medidas solicitadas por la Conavim”, aseguró el Gobierno del Estado en un comunicado.
- Ilustración: Especial
- Foto: Gobierno del Estado