A partir de sus fascinaciones y frustraciones, la coreógrafa y bailarina colombiana, Luisa Fernanda Alfonso explora en ‘Masterpiece’ los arquetipos de la danza de carácter y el mariachi, caracterizados por ser hiperdramáticos, hipervirtuosos e hipergenéricos.
Masterpiece, una coproducción de Colombia y Alemania de la compañía HZT Berlín, que se presenta el jueves 13 de marzo, en el Teatro Juárez de Guanajuato Capital.
La bailarina Luisa Fernanda Alfonso y el compositor Peter Rubel, acompañados por una abundancia de altavoces, abordan la poética de construir, deshacer, repetir, modular, interrumpir y abandonar bailes y canciones.
¿Cómo crear las condiciones para que estos arquetipos nos acompañen hoy en día? ¿Cómo encontrar placer en donde ya no sabemos cómo situarnos? ¿Qué resuena a partir de nuestra paradójica fascinación e irritación?
Masterpiece explora los excesos de ambos arquetipos en un tumulto de asociaciones latinoamericanas, intentando desestabilizar la danza de su legitimidad, legado y tradiciones

Reutilizando los altavoces como esculturas sonoras, portadores de afectos, compañeros acústicos y amantes, Luisa se deleita sentimentalmente con ellos, al cantar versiones de El cascabel, de Lorenzo Barcelata; Me estoy acostumbrando a ti, de Pepe Aguilar; Te llevaré, de Lisandro Meza; e Inocente pobre amigo y Amor eterno, de Juan Gabriel.
Masterpiece se ha presentado en el Festival Les Urbaines Lausanne, el Festival TanzNRW Essen (Alemania), la serie de performances PARK del Kunstverein Munich (Alemania), el Festival thecarrierbag Copenhaguen (Dinamarca), el Festival Parallèle Marsella (Francia), el Festival RAKETE Viena (Austria), el Festival Mind Eater de Oslo (Noruega) y el Festival Tanztage en Berlín (Alemania).
Luisa Fernanda Alfonso (Colombia, 1995) estudió danza moderna en el Instituto Limón de Nueva York, se graduó en danza en la Universidad Folkwang de Essen y obtuvo una maestría en Solo/ Dance/Authorship en la HZT de Berlín. Ha colaborado con Leila Hekmat, Caner Teker, Sanna Helena Berger, Estefanía Álvarez Ramirez, Xenia Koghilaki, Luísa Saraiva, Deva Schubert, Emilie Gregersen, Armin Hokmi, Juan Felipe Amaya, Ben J. Riepe, entre otros.
La obra, con duración de una hora, cuenta con el apoyo especial de Leila Hekmat, Diego Agulló, Jule Flierl, Stine Janvin, Daniel Ernesto Müller, Shade Thérèt, Estefanía Álvarez Ramírez, Ernesto Cárcamo Cavazos, Anna Philippa Müller, MA SODA, Margie Medlin y María Camila Alfonso.
- Fotos: Harriete Meyer/Margot Sparkes