Bansky, icono mundial del Street Art, ha dejado su huella en diversas localidades de Ucrania para protestar contra la guerra.
Una gimnasta que mantiene el equilibrio entre las ruinas, un anciano que se lava en una bañera en un edificio destruido, una mujer en bata, sobre una silla, con máscara antigás que dirige un extintor contra una ventana calcinada, son parte de las imágenes de Bansky en Kiev y sus alrededores.
Otras imágenes muestran a un par de niños jugando al balancín, utilizando hierros de barricadas anti-tanques, y a otra gimnasta realizando un ejercicio de cinta sobre un agujero que dejo un proyectil ruso.
El artista inglés actualmente es uno de los iconos mundiales del Street Art y su trabajo siempre genera controversia por sus mensajes políticos; hasta el día de hoy nadie sabe sobre la identidad real de Bansky
Banksy viajó de forma anónima por Ucrania varios días para poder realizar los grafitis, y para dar cuenta de esa acción elaboró el video que circula en sus redes sociales, además de ser mostrado por medios de comunicación. Su acción ha sido celebrada por los ucranianos.
La imagen que más ha sido celebrada por los ucranianos es un grafiti en la localidad Borodyanka, donde se observa a un niño derribar a un adulto en una sesión de Judo -deporte que practica Vladimir Putin- y que ha sido interpretado como la lucha de Ucrania contra Rusia.
“Somos más fuertes que David. Ellos son más débiles que Goliat”, ha comentado el Ministerio de Defensa ucraniano en Twitter, a propósito del grafiti judoka de Bansky.
- Fotos: Captura de pantalla